Agencia MANL
México,
 D.F.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que
 “desde ahora podemos anticipar que 2013 será el año en el que llegue 
mayor inversión extranjera directa a México, superior quizá a los 35 mil
 o 40 mil millones de dólares, y que será la más alta que se haya 
registrado en la historia reciente de nuestro país”. 
Señaló que 
las razones para esta inversión creciente son: “primero, porque hay 
condiciones macroeconómicas favorables; segundo, porque hay fortaleza 
institucional; y tercero, porque hay consenso político y social para 
impulsar las grandes transformaciones, las bases óptimas y necesarias 
para el desarrollo nacional”. 
Tras resaltar que “las 
oportunidades que queremos tengan todos los mexicanos, dependen de que 
desde ahora y no después estemos impulsando estos cambios 
transformadores que permitan acelerar el paso y el ritmo para el 
desarrollo y el crecimiento nacional”, el Primer Mandatario dijo que el 
Gobierno de la República trabaja en distintos frentes, “y lo hacemos en 
coordinación con fuerzas políticas, y con las otras autoridades 
constituidas de otros órdenes de Gobierno”. 
Al cumplirse los 
primeros siete meses de la actual administración, el Presidente Peña 
Nieto encabezó los eventos en que las empresas LEGO y Mondelēz 
anunciaron inversiones que suman 725 millones de dólares, y subrayó que 
estos anuncios “acreditan la confianza que tienen en nuestro país, el 
futuro que ven en México, como oportunidad para la ampliación de sus 
negocios”. 
Destacó la necesidad de trabajar en conjunto en los 
distintos órdenes de gobierno, “porque aquí es muy claro, no se trata de
 competir, se trata de tener coordinación, de tener una mejor 
colaboración y de realmente asegurar que lo que debe de ocurrir para 
México se materialice y esté pasando. Que no estemos entre unos y otros a
 veces por la competencia frenando las oportunidades para que logremos 
los grandes objetivos y las grandes metas que nos estamos trazando”. 
Indicó
 que “hoy el mundo está apreciando en México condiciones óptimas y 
favorables para la inversión; México hoy se proyecta al mundo como un 
país seguro para la inversión, un país donde se están generando 
condiciones favorables para atraer inversiones productivas”. 
Recordó
 que la semana pasada se dieron a conocer dos calificaciones dadas a 
México, que lo posicionan, por separado, una en el lugar siete en el 
mundo como destino favorable para las inversiones productivas, y otra en
 la novena posición para la inversión productiva, cuando hace apenas un 
año no figuraba entre los 25 principales destinos. 
Esto 
significa, añadió, “que se está generando confianza en México, que 
México está proyectando mayor confianza al mundo. Hoy México tiene 
condiciones muy favorables para la inversión, para asegurar inversión 
nacional y extranjera que venga a detonar proyectos productivos, pero 
que a la par estén generando empleo, pero además empleo bien remunerado,
 bien pagado, que esté sujeto a las prestaciones de la seguridad social,
 a una capacitación constante y que eso haga de México un país más 
productivo y más competitivo”. 
Agregó que el Gobierno de la 
República se ha propuesto impulsar infraestructura, apoyos para atraer 
más inversiones, y que vayan a todas partes del territorio nacional, 
“porque queremos que el desarrollo nacional se extienda en toda la 
geografía nacional, que no sea condición de privilegio de unas cuantas 
partes de la República Mexicana, y es claro que para lograr este 
objetivo tenemos que dedicar esfuerzos focalizados, específicos y 
particulares para impulsar un desarrollo extendido en todo el territorio
 nacional”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario