martes, 23 de septiembre de 2025
IPN desarrolla estetoscopio digital con IA para detectar daños en válvulas cardiacas
Por Redacción | Agencia MANL
Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025.– Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron un estetoscopio digital que incorpora algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) capaces de identificar sonidos irregulares en las válvulas tricúspide y mitral, lo que permite desplegar señales en una pantalla y facilitar un prediagnóstico de posibles daños cardiacos.
De acuerdo con los responsables del proyecto, los doctores Diana Bueno Hernández y José Alberto Zamora Justo, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI), el dispositivo alcanza una confiabilidad del 96 por ciento, lo que lo convierte en una alternativa de apoyo clínico con gran potencial para la medicina preventiva.
El prototipo se distingue por su capacidad de traducir los sonidos anormales del corazón en gráficos claros, lo que ayuda a médicos generales y especialistas a detectar de manera temprana irregularidades que, de no atenderse, podrían derivar en padecimientos graves. Su aplicación, señalaron, es especialmente relevante en contextos donde no se dispone de equipos de alta especialización.
Actualmente, el estetoscopio se encuentra en fase de pruebas y perfeccionamiento, con miras a ampliar su uso en unidades médicas y hospitales del sector público. Los investigadores destacaron que el desarrollo responde al compromiso del IPN por generar tecnología nacional de impacto social, accesible y con potencial de transferencia al sistema de salud.
#IPN #Salud #Innovación #TecnologíaMexicana #IA #MedicinaPreventiva #cdmx
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario