sábado, 25 de octubre de 2025

Incendio en restaurante frente al Monumento a la Revolución provoca movilización y evacuación masiva

 



Por Redacción | Agenda MANL 

Ciudad de México, 24 de octubre de 2025.- Un fuerte incendio ocurrido la noche del viernes en el restaurante La Soldadera, ubicado sobre Avenida de la República, frente al Monumento a la Revolución, provocó momentos de tensión entre comensales y transeúntes de la zona. El fuego, presuntamente originado por una falla en un calentador de gas, obligó a desalojar a alrededor de 500 personas, incluyendo a empleados, clientes y vecinos de inmuebles cercanos.


El siniestro generó una densa columna de humo que pudo verse desde distintos puntos del centro de la ciudad, lo que alertó a automovilistas y peatones que circulaban por la zona. Elementos de Protección Civil, el Heroico Cuerpo de Bomberos y personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas acudieron rápidamente para sofocar las llamas y asegurar el área.


Aunque el incendio fue controlado antes de que se propagara a otros establecimientos, el operativo provocó el cierre temporal de vialidades y afectó la actividad comercial en los alrededores del Monumento a la Revolución, una de las zonas más concurridas de la capital. Una persona fue atendida por posible intoxicación y trasladada a un hospital como medida preventiva, sin que se reportaran heridos de gravedad.


Testigos relataron que el fuego se expandió con rapidez y que varios comensales salieron corriendo entre el humo para ponerse a salvo. “Todo pasó muy rápido, se empezó a llenar de humo y nos gritaron que saliéramos”, comentó un trabajador del lugar.


Autoridades locales informaron que el restaurante contaba con permisos en regla, aunque se realizarán verificaciones para determinar el origen exacto del siniestro y posibles omisiones en materia de seguridad.


#Incendio #MonumentoALaRevolución #CDMX #Emergencia

viernes, 24 de octubre de 2025

Estado de México recibiría más de 300 mil millones de pesos del Presupuesto Federal 2026

  




Por Editorial | Agencia MANL


Ciudad de México.– De aprobarse el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PPEF 2026), el Estado de México recibiría recursos federalizados por 300 mil 782.5 millones de pesos, lo que representa un incremento de 22 mil 055.8 millones respecto al año anterior, equivalente a un crecimiento real de 4.3%, informó el diputado federal de Morena, Juan Hugo de la Rosa García.

El legislador enfatizó que este incremento refleja el compromiso del gobierno federal con la transformación y el bienestar de las familias mexicanas, al permitir el fortalecimiento de los programas sociales y mejorar la calidad de vida de millones de habitantes.

Durante su participación en el Taller de Presupuesto 2026, impartido por la subcoordinadora de Morena, Dolores Padierna, De la Rosa García explicó que el gasto federalizado está integrado por tres componentes: Aportaciones Federales por 196 mil 326.2 millones de pesos (con un incremento real de 7.4%); Aportaciones Federales por 98 mil 571.9 millones (con una reducción real del -1.2%); y Convenios de Descentralización y Reasignación por 5 mil 884.3 millones (con una reducción del -0.8%).

Precisó que los conceptos de Infraestructura Educativa y Seguridad Pública aún no aparecen desglosados ​​en el proyecto de presupuesto 2026, ya que su distribución se determina después de la aprobación del presupuesto, de conformidad con los artículos 41 y 44 de la Ley de Coordinación Fiscal.

El diputado enfatizó que, con este crecimiento, el Estado de México ocupa el tercer lugar a nivel nacional entre las 32 entidades federativas, con un aumento superior al de estados como Durango (3.4%), Chihuahua (2.4%), Ciudad de México (2.1%) y Guanajuato (2.0%).

Sin embargo, señaló que el Gasto Federalizado per cápita en la entidad se estima en 17 mil 701 pesos, cifra inferior al promedio nacional de 22 mil 305.3 pesos, lo que muestra una brecha en recursos por habitante en comparación con otras regiones del país.

De la Rosa García señaló que el Estado de México sigue siendo el mayor receptor de transferencias federales, concentrando el 10.7% del total nacional. En conjunto, nueve entidades —entre ellas Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Chiapas, Puebla, Nuevo León, Guanajuato y Oaxaca— concentran el 50.4% del gasto federalizado.

Finalmente, el diputado aclaró que la distribución de estos recursos no es discrecional, sino que se basa en criterios legales, fórmulas poblacionales, necesidades sociales e ingresos federales participables, de conformidad con la Ley de Coordinación Fiscal, garantizando una asignación transparente y equitativa de los fondos públicos.

#PPEF2026 #EstadoDeMéxico #JuanHugodelaRosa #PresupuestoFederal #Morena #SANLAZARO #Edoméx #estadodemexico



viernes, 10 de octubre de 2025

Tlalnepantla impulsa el aprendizaje del inglés en primarias públicas con libros y plataforma digital

 



Redacción | 10 de octubre de 2025.


Cronista Noticias



Tlalnepantla, Méx.— Más de 20 mil estudiantes de escuelas primarias públicas ya reciben los libros “Connect Our Village”, con los que el gobierno local busca que niñas y niños aprendan inglés desde temprana edad. La meta es alcanzar 22 mil beneficiarios y reforzar la enseñanza de la llamada lengua universal en todo el municipio.




En la primaria Miguel Hidalgo, en San Lucas Patoni, el alcalde Raciel Pérez Cruz explicó que el promedio educativo de Tlalnepantla equivale al tercer semestre de bachillerato, por lo que impulsar el aprendizaje del inglés es una forma de elevar el nivel académico. También señaló que el ayuntamiento aporta recursos a las escuelas para cubrir servicios básicos como conserjes, agua e internet.



Las escuelas Andrés Molina Enríquez, General Abundio Gómez y Sor Juana Inés de la Cruz también han recibido el material, que busca mejorar las oportunidades de las infancias para acceder a un futuro con mayores posibilidades laborales.


De acuerdo con Yolanda Pérez Falcón, directora de la primaria Miguel Hidalgo, los libros fortalecen el aspecto pedagógico de la enseñanza del inglés, mientras que Jezabel Delgado Flores, titular de Bienestar Municipal, informó que se activó una plataforma digital en 108 escuelas públicas para complementar el aprendizaje. Los materiales fueron revisados porh especialistas de la FES Iztacala de la UNAM, quienes confirmaron su calidad educativa.

#FESIztacala #Edoméx #UNAM #Tlalnepantla Tl



sábado, 4 de octubre de 2025

Policía de la capital gravemente herido tras ataque con bomba molotov; familiares denuncian abandono institucional

 




Por el equipo editorial | Agencia MANL


Ciudad de México.— El agente Karii Alencaster, miembro de la Policía de la Ciudad de México, resultó gravemente herido tras ser alcanzado por una bomba molotov durante una jornada de protesta. Su hermana denunció públicamente que, a pesar de la gravedad del incidente, no han recibido el apoyo prometido por las autoridades capitalinas.

Según el testimonio difundido en redes sociales, los policías acudieron a trabajar "como todos sus turnos" y no regresaron a casa. Actualmente se encuentra hospitalizada, con quemaduras graves y un pronóstico desfavorable. Su familiar destacó que Karii lleva casi una década en la corporación, siempre "ayudando a la ciudadanía" y sin haber incurrido en actos de violencia ni represión.


"No ha asesinado a estudiantes ni cometido actos de violencia contra nadie; al contrario, siempre ha ayudado a la gente", escribió su hermana, quien también lamentó que el Secretario de Seguridad no la hubiera visitado, a pesar de que en un comunicado oficial aseguró lo contrario.

La familia denuncia que la policía es tratada como "un número más" y exige que la presidenta Claudia Sheinbaum atienda la falta de apoyo institucional para quienes arriesgan su vida en el ejercicio de su deber.


"Creen que con un vínculo mi hermana estará bien, pero su vida cambió para siempre", dijo su familiar, pidiendo solidaridad y difusión del caso.

#PolicíaCDMX #JusticiaParaKarii #CDMX #SeguridadPública #AgenciaMANL





jueves, 2 de octubre de 2025

Marcha del 2 de octubre deja saldo de comerciantes afectados, periodistas agredidos y más de 90 policías lesionados en la CDMX

 



Por el equipo editorial | Agencia MANL


Ciudad de México.— La marcha conmemorativa del 2 de Octubre en la Ciudad de México volvió a estar marcada por la violencia, dejando un saldo de comerciantes afectados, periodistas agredidos y más de 90 policías heridos.


La movilización, que reunió a unas 10.000 personas en el Centro Histórico, comenzó pacíficamente, pero se tornó violenta cuando grupos encapuchados comenzaron a lanzar objetos, romper cristales y causar daños a establecimientos. Entre los afectados se encuentran más de diez joyeros de la Plaza de la Constitución, quienes reportaron pérdidas considerables y anunciaron una conferencia de prensa para exigir la intervención de las autoridades.


BALANCE DE LESIONES


Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y reportes de seguridad:



94 policías resultaron heridos y fueron trasladados a diferentes hospitales; la mayoría podrían recibir el alta en las próximas horas.



Se reporta que tres oficiales se encuentran en estado delicado, con quemaduras y lesiones graves; uno de ellos presenta quemaduras del 80%.

29 civiles fueron atendidos por los servicios de atención prehospitalaria.



Entre los cuerpos afectados se encuentran: cinco integrantes del grupo Guerreros, un integrante de Relámpagos, doce policías de diferentes grupos, cinco de la Policía Bancaria e Industrial, seis de sectores de apoyo y cuatro de la Policía Auxiliar.


La SSC desmintió versiones que circulan en redes sobre la muerte de un policía.


ATAQUES A PERIODISTAS


La cobertura periodística también se vio afectada. Fotógrafos y reporteros de Publimetro, La Razón, Foro TV, La Prensa, Multimedia y OEM fueron presuntamente agredidos por la policía. Entre ellos:

David Deolarte, de La Prensa, resultó herido mientras realizaba su trabajo.


También resultó herido Nicolás Corte, de Publimetro.


Seis comunicadores fueron golpeados, tres requirieron hospitalización y se reportó la destrucción de seis cámaras y un equipo de transmisión de Televisa.



El fotoperiodista Juan Felipe Abundis, de Obturador MX, fue golpeado y despojado de su celular por un policía, hecho que quedó grabado en video y circuló en redes.


EMPRESARIOS EXIGEN JUSTICIA



Los comerciantes afectados convocaron a una conferencia frente al Hotel Majestic para exigir seguridad, compensación por pérdidas y medidas efectivas para evitar disturbios en futuras manifestaciones.


Mientras las autoridades anunciaron investigaciones para deslindar responsabilidades, grupos de periodistas y comerciantes denunciaron un patrón de agresiones que, dicen, refleja la falta de protocolos de contención adecuados y de respeto a los derechos humanos durante las manifestaciones sociales.



Los acontecimientos del 2 de octubre reflejan nuevamente la tensión que suele marcar esta emblemática fecha, donde la protesta social convive con episodios de violencia que afectan tanto a manifestantes, comerciantes y periodistas como a las fuerzas de seguridad.


#2DeOctubre #CDMX #CentroHistórico #PeriodismoEnRiesgo #ComerciantesAfectados #Lesionados #SSC #NoMásAgresiones #Marcha2DeOctubre #SeguridadCDMX