viernes, 15 de agosto de 2025

Aseguran cargamento de fentanilo en el AIFA

 




Por Alma Valdez | Agencia MANL


Ciudad de México.- En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, agentes de la Guardia Nacional aseguraron un cargamento de fentanilo, oculto en 75 rollos de poliuretano.

Durante las inspecciones de seguridad en la terminal aérea del Estado de México, y con el apoyo de un binomio canino, los guardias nacionales localizaron la droga en un almacén propiedad de un corporativo dedicado a servicios de logística.




El hallazgo fue confirmado con un equipo detector de sustancias ilícitas, encontrando el narcótico entre los rollos de poliuretano, material plástico utilizado en distintas industrias.

Los 75 rollos con fentanilo fueron puestos a disposición del ministerio público federal.

#Seguridad #GuardiaNacional #Fentanilo #AIFA #EstadoDeMéxico #cdmx



lunes, 4 de agosto de 2025

Gobierno Federal destina más de 75 mil millones de pesos para el rescate de la Zona Oriente del Edomex

 



 | Agencia MANL


Ciudad México, 4 de agosto de 2025. – Por primera vez en décadas, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa un plan integral para atender los rezagos históricos de diez municipios del oriente del Estado de México, entre ellos Nezahualcóyotl y Ecatepec, donde habitan más de 3 millones de personas.

El diputado federal de Morena por la región, Juan Hugo de la Rosa García, destacó que el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México contempla 121 acciones con una inversión superior a 75 mil millones de pesos: 60% será aportado por el Gobierno Federal, 30% por el Gobierno estatal y 10% por los municipios.

“Este es un hecho sin precedentes. Por fin un gobierno federal plantea soluciones y designa recursos para subsanar décadas de abandono en una región donde viven más de 10 millones de habitantes”, afirmó De la Rosa.

En Nezahualcóyotl, adelantó, se construirá un Polo de Desarrollo Económico con una inversión inicial de 800 millones de pesos, además de obras en infraestructura, salud y educación que detonarán empleos y crecimiento económico. En materia educativa, se instalarán una Universidad Rosario Castellanos y un Bachillerato Tecnológico en cada municipio, con el objetivo de reducir el rezago en la zona.

El legislador detalló que en movilidad se rehabilitan los puentes del Periférico Oriente, abandonados desde 2018, y se edificarán nuevas conexiones hacia Chimalhuacán, Chicoloapan y La Paz. En salud, se proyecta un hospital de 200 camas y la rehabilitación de pozos de agua potable, además de la construcción de colectores para mejorar el drenaje y evitar inundaciones.

También se implementará el programa Vivienda para el Bienestar y un Mando Unificado de Seguridad para coordinar acciones entre los tres niveles de gobierno.

“Es una inversión histórica que busca transformar el oriente del Estado de México, garantizar bienestar y sentar las bases para un desarrollo equitativo”, concluyó De la Rosa.

#ZonaOriente #Edomex #ClaudiaSheinbaum #JuanHugodelaRosa #Nezahualcóyotl #Ecatepec #PlanIntegral #DesarrolloRegional #InversiónHistórica #Movilidad #Educación #Salud #AguaPotable #Vivienda #Seguridad #Cdmx #sanlázaro

domingo, 3 de agosto de 2025

Acusan a Clara Brugada de transgredir la Ley en designación del Comité Técnico de Selección del IPDP

 





Por Editorial | Agencia MANL


Ciudad de México.— La nueva integración del Comité Técnico de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) ha generado críticas por parte de la oposición, que acusa a la jefa de gobierno, Clara Brugada, de violar disposiciones legales y el principio de renovación gradual establecido por la Ley del Sistema de Planeación.

El viernes, Brugada anunció el nombramiento de ocho miembros del Comité, tras una convocatoria publicada en mayo dirigida a la academia, organizaciones de la sociedad civil y especialistas en planeación. Sin embargo, legisladores panistas denunciaron irregularidades en el proceso, como la omisión de información sobre vacantes y la asignación de periodos completos a quienes solo debían cubrir el tiempo restante de una renuncia.

"La convocatoria del 29 de mayo no indicó cuántas plazas se cubrirían, y hasta ahora hemos tenido noticias de la renuncia de un miembro, sin especificar cuándo ocurrió", cuestionó Gabriela Salido, secretaria de Desarrollo Sustentable del PAN capitalino. "La ley indica que, en caso de reemplazo, la persona designada solo debe completar el periodo pendiente, no iniciar uno nuevo de cinco años", añadió.
IPDP. 


Por su parte, la presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, acusó que la decisión elimina el mecanismo de renovación escalonada, criterio establecido por el Congreso para garantizar la continuidad y evitar que una sola administración designe a todos los miembros. "A los tres miembros actuales les queda poco más de un mes, lo que obligará a una nueva convocatoria y permitirá que prácticamente todos sean nombrados en el mismo año y por el mismo gobierno, justo lo que la Ley buscaba evitar", declaró.

Salido advirtió que esta decisión podría afectar la planeación a largo plazo en la capital: "Al romper el principio de escalonamiento, se transgrede uno de los fundamentos del Instituto: que sus órganos trasciendan las administraciones y den certidumbre a los proyectos de la ciudad".

Los legisladores anunciaron que evaluarán posibles acciones legales para revertir las designaciones y restablecer el principio de escalonamiento.

#PlaneaciónCDMX #ComitéIPDP

#DesignacionesIrregulares

#RenovaciónEscalonada

#PlaneaciónSinLey #IPDPSinEscalonamiento

Distribuye IECM Listas Nominales para jornada anticipada de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025


 Redacción | 3 de agosto de 2025


Cronista Noticias 


Ciudad de México,.– El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) entregó a sus 29 Direcciones Distritales las Listas Nominales de Electores que se utilizarán en la jornada anticipada de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, dirigida a personas en situación de prisión preventiva, así como a ciudadanía en estado de postración y sus cuidadoras primarias.


La distribución incluyó la Lista Nominal de Electores para el Voto Anticipado Definitiva y la Lista Nominal de Electores con fotografía en Prisión Preventiva. La entrega se realizó en la Sede Central del IECM, con resguardo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que custodió el traslado del material a las sedes distritales.



Los cuadernillos, previamente proporcionados por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INE, permanecerán bajo resguardo distrital para garantizar su uso exclusivo del 4 al 14 de agosto, periodo en el que se llevará a cabo la jornada anticipada.


La opinión de la ciudadanía en estado de postración y sus cuidadoras primarias podrá emitirse mediante el Sistema Electrónico por Internet (SEI) desde cualquier dispositivo, con tabletas electrónicas del IECM sin conexión a internet o mediante boletas impresas. En tanto, las personas en prisión preventiva participarán a través de tabletas electrónicas sin conexión o, en caso de contingencia, con boletas físicas.


Con estas acciones, el IECM busca garantizar que sectores históricamente limitados en su participación cuenten con mecanismos para ejercer sus derechos político-electorales en igualdad de condiciones.


#ConsultaPresupuestoParticipativo2025 #IECM

N