jueves, 31 de julio de 2025

Detienen a líder de “Los 300” por delitos de despojo y extorsión en Edoméx

 



Por el equipo editorial | Agencia MANL 


Toluca, Estado de México, 30 de julio de 2025.- En una acción coordinada entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y su homóloga en la Ciudad de México, Luis Alberto "N", identificado como uno de los líderes de la autodenominada organización "Sindicato Los 300" y/o "Unión 300", fue detenido en la alcaldía Venustiano Carranza. Se le acusa de su probable participación en delitos de robo y extorsión cometidos en los municipios mexicanos de Tecámac y Ecatepec.


La detención forma parte del "Operativo Restitución" y la "Estrategia para la Restitución de Bienes", implementada por la FGJEM para combatir el despojo de bienes inmuebles en el Valle de México. Según las investigaciones, quien se encuentra detenido intentó evadir la justicia ocultándose en la capital del país, por lo que se solicitó la colaboración de la Fiscalía capitalina para localizarlo y capturarlo.


Tras su detención, Luis Alberto "N" fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición de un juez que determinará su situación jurídica. Está vinculado a los hechos ocurridos el 6 de julio de 2024, cuando presuntamente, junto con otra persona, irrumpió en una vivienda del Fraccionamiento Los Héroes Tecámac, Sección Bosques, amenazando al propietario con un arma de fuego para exigirle el pago de una renta mensual bajo intimidación.


La investigación de la FGJEM reveló que este sujeto y su primo fueron responsables de saqueos en varias colonias de Tecámac y Ecatepec. Como parte de la misma estrategia, se ha detenido a otros miembros relevantes del grupo, entre ellos Luis Alfaro "N" alias "Conejo", su hijo Edwin Israel "N" alias "Conejito", Jorge "N" y Alberto "N".


En total, la Fiscalía ha ejercido acciones penales contra 31 objetivos prioritarios vinculados a redes de extorsión; 13 eran servidores públicos al momento de cometer los delitos. Otros 18 han sido identificados como líderes o miembros clave de organizaciones como "USON", "GOPEZ", "Sindicato 22 de Octubre", "Los Gastones", "AMOS" y "Unión 300", actualmente vinculadas a proceso.


Hasta el momento, la “Operación Restitución” ha permitido asegurar 580 inmuebles en estado de despojo, de los cuales 210 ya han sido devueltos a sus legítimos propietarios.


#Justicia #FGJEM #Unión300 #Extorsión #Tecámac #Ecatepec #OperaciónRestitución #SeguridadEdoméx


viernes, 25 de julio de 2025

Rechazan trabajadores del IMSS candidatura de Ramiro de Jesús Caballero por antecedentes de corrupción y violencia

 



Ramiro de Jesús Caballero, fue destituido de su cargo como Secretario de Previsión Social



*  Exige sea retirado su registro






Por Redacción | Agencia MANL


Estado de México, 25 de julio de 2025.— Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) de la Sección V en el Estado de México, que representa a más de 23 mil agremiados distribuidos en 54 municipios, manifestaron su rechazo a la candidatura de Ramiro de Jesús Caballero, quien encabeza la planilla blanca en la contienda por la Secretaría General para el periodo 2025-2031.

Los trabajadores denunciaron que el registro de Caballero fue otorgado de manera ilegal, ya que cuenta con antecedentes comprobados de malos manejos mientras fungía como Secretario de Previsión Social de esta misma sección en 2012. En aquel año, se documentaron irregularidades en la entrega de fondos del Fondo de Ayuda Sindical por Defunción de los Trabajadores, los cuales estaban destinados a familiares de trabajadores del IMSS fallecidos.

De acuerdo con la impugnación presentada por el agremiado Jonathan Alan Rodríguez Fuentes, varios deudos acudieron a la Secretaría que encabezaba Caballero para solicitar el apoyo económico correspondiente, pero fueron rechazados bajo el argumento de no contar con un Pliego Testamentario, y se les indicó que debían iniciar un proceso legal.

Ante la falta de recursos para emprender una demanda, los familiares fueron canalizados a un bufete de abogados vinculado a Nicolás Serrato Meza, quien entonces se desempeñaba como coordinador de la Secretaría de Previsión Social del Comité Ejecutivo Nacional y subordinado directo de Caballero. Serrato condicionaba la atención legal cobrando el 30% del monto recuperado. De los 160 mil pesos a los que tenían derecho, los abogados se quedaban con 48 mil por caso, y se documentaron al menos seis casos, lo que implicó un desvío superior a los 288 mil pesos.

Estos hechos motivaron una investigación interna por parte del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato, bajo las carpetas CNHJ/022/12 y EXPED/CNHJ/012/12. Como resultado, el 23 de febrero de 2012, Ramiro de Jesús Caballero fue destituido del cargo por comprobarse su responsabilidad en el mal manejo de los recursos. También fue cesado su colaborador Nicolás Serrato.

Cuenta con antecedentes comprobados de malos manejos


A pesar de estos antecedentes, Caballero fue registrado como candidato a la Secretaría General, lo que, según los inconformes, constituye una violación al estatuto sindical, específicamente a la fracción VII del Artículo 74, que impide postularse a quien haya incurrido en actos indebidos en funciones sindicales.

Los trabajadores calificaron como inadmisible que una persona con antecedentes de corrupción probados y sancionados pretenda nuevamente ocupar un cargo de representación para miles de empleados del IMSS.

Además, señalaron que Caballero ha mostrado actitudes violentas y de agresión hacia sindicalizados que simpatizan con otras planillas. Incluso, afirmaron que existe una carpeta de investigación abierta contra integrantes de la planilla blanca por violencia de género, lo cual agrava aún más el contexto de su candidatura.

Los agremiados hicieron un llamado a las autoridades sindicales nacionales para anular el registro de Caballero y garantizar un proceso electoral transparente, legal y ético en defensa de los derechos de los trabajadores.

Inician acciones para prevenir inundaciones y mejorar infraestructura en Nezahualcóyotl: Cerqueda se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

 


 Redacción | Cronista Noticias 


Nezahualcóyotl, Estado de México.– El presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo participó en una reunión en Palacio Nacional encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de la evaluación mensual del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México.


Durante el encuentro, el edil informó que en Nezahualcóyotl ya iniciaron los trabajos de limpieza de cárcamos y el mantenimiento de pozos, como parte de una estrategia preventiva para garantizar el derecho al agua y reducir los riesgos de inundaciones ante la temporada de lluvias.


Asimismo, destacó que ya se encuentra en marcha la demolición del primero de dos puentes ubicados en Periférico Oriente, como parte del proyecto de reconstrucción de esta importante vialidad, lo que contribuirá a mejorar la movilidad y la seguridad en la zona.


Entre los acuerdos alcanzados, se estableció que en los próximos días comenzarán diversas obras de infraestructura en el municipio, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población y cumplir con los requerimientos necesarios para la instalación del Polo de Desarrollo para el Bienestar, uno de los proyectos prioritarios del Gobierno Federal para el oriente del Estado de México.


En esta reunión también estuvieron presentes la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; Armando Quintero, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal; Zoé Robledo, director general del IMSS; Mario Delgado, secretario de Educación Pública; así como diversas presidentas y presidentes municipales de la región.


El alcalde Cerqueda reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con los gobiernos federal y estatal para impulsar obras y programas que transformen la calidad de vida de las y los habitantes de Nezahualcóyotl.

domingo, 20 de julio de 2025

Música tradicional croata inunda los mercados de Tlalpan

 



Por Rita Mercado | Agencia MANL

Ciudad de México, 20 de julio de 2025.+ 
En un esfuerzo por acercar expresiones artísticas internacionales a espacios públicos de la capital, músicos croatas han recorrido mercados de la alcaldía Tlalpan interpretando piezas tradicionales de su país, en una gira que ha captado la atención de cientos de visitantes y comerciantes.

Este domingo 20 de julio a las 19:00 horas, el recorrido musical llegará a su fin en el Mercado Vasco de Quiroga —conocido como el CREA—, ubicado junto al Bosque de Tlalpan sobre Insurgentes Sur. Este recinto emblemático, que alberga a más de 130 artesanos dedicados a la fabricación de muebles y objetos decorativos, será el escenario de cierre de esta gira por la demarcación.


La Orquesta de Tamburas “Franjo Batorek”, integrada por 30 jóvenes músicos originarios de Osijek, Croacia, ha sido la encargada de esta experiencia cultural. Bajo la dirección del Dr. Hrvoje Harkanovac, académico e intérprete especializado en tambura —instrumento de cuerda tradicional del sureste europeo, similar a la mandolina—, el ensamble ha compartido la riqueza sonora de su país con el público mexicano.

El proyecto forma parte de una estrategia de vinculación internacional impulsada por la Alcaldía Tlalpan, con el objetivo de descentralizar la oferta artística y llevarla a lugares cotidianos, como los mercados. La iniciativa es coordinada por la Orquesta Iberoamericana y la Fundación Proyectos y Arte por Iberoamérica A.C., con apoyo de diversas instituciones culturales.


En total, la orquesta ofreció tres presentaciones en Tlalpan: la primera en el Mercado Plaza Mexicana del Sur, la segunda en el Mercado de Villa Coapa y la última en el CREA. Tras su paso por la Ciudad de México, la agrupación continuará su gira en otros estados del país como Puebla, Hidalgo y el Estado de México.

#CulturaEnTlalpan #TamburaCroata #TlalpanEsCultura #MercadoCREA #MúsicaTradicional #CroaciaEnMéxico







miércoles, 9 de julio de 2025

Urge alto al hostigamiento contra el defensor José Humbertus Pérez Espinoza, aspirante a la presidencia de la CODHEM

 



* Red Solidaria Década Contra la Impunidad A.C., con estatus consultivo ante la OEA y la ONU, emite acción urgente por campaña de difamación


Por Redacción/ Agencia MANL 


Ciudad de México.- La organización Red Solidaria Década Contra la Impunidad A.C. (RSDCIAC), con estatus consultivo ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) desde 2009 y ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) desde 2021, junto con los colectivos Madres Libertarias y Mujeres que Defienden su Libertad, emitieron una acción urgente para exigir el cese inmediato del hostigamiento digital y persecución en contra del defensor de derechos humanos José Humbertus Pérez Espinoza, quien actualmente es aspirante a presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).


Las organizaciones denunciaron que José Humbertus ha sido víctima de una campaña sistemática de difamación y criminalización en redes sociales, donde se le acusa falsamente de delitos sin que exista hasta el momento acción penal alguna en su contra por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.



Señalan que esta embestida digital comenzó justo cuando el activista expresó públicamente su intención de postularse como presidente de la CODHEM, intensificándose al momento de oficializarse su registro. La situación se agravó aún más con el anuncio de su presentación ante la Comisión Parlamentaria de Derechos Humanos, programada para este 9 de julio.


Las organizaciones firmantes manifestan su preocupación por la inacción de las autoridades estatales y federales ante estos ataques, así como por el riesgo a la seguridad e integridad física de Pérez Espinoza. Exigen una investigación pronta y efectiva que identifique y sancione a los responsables, tanto materiales como intelectuales, de las amenazas e intimidaciones, además de medidas urgentes para garantizar la protección del defensor y prevenir futuras agresiones.



Como parte de la acción urgente, se exhorta a enviar pronunciamientos y exigencias de justicia a autoridades clave como la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Delfina Gómez, la titular de la Secretaría de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, la presidenta de la CNDH Rosario Piedra, así como al fiscal del Estado de México, legisladores y otros actores relevantes en materia de derechos humanos.


#JoséHumbertus #DerechosHumanos #CODHEM #HostigamientoDigital #JusticiaParaDefensores #EstadoDeMéxico #RSDCIAC #AcciónUrgente #NoALaDifamación #DefensoresBajoAtaque  #Edomex #Edoméx #estadodemexico #cdmx #FMVD #PIDH