sábado, 25 de octubre de 2025

Incendio en restaurante frente al Monumento a la Revolución provoca movilización y evacuación masiva

 



Por Redacción | Agenda MANL 

Ciudad de México, 24 de octubre de 2025.- Un fuerte incendio ocurrido la noche del viernes en el restaurante La Soldadera, ubicado sobre Avenida de la República, frente al Monumento a la Revolución, provocó momentos de tensión entre comensales y transeúntes de la zona. El fuego, presuntamente originado por una falla en un calentador de gas, obligó a desalojar a alrededor de 500 personas, incluyendo a empleados, clientes y vecinos de inmuebles cercanos.


El siniestro generó una densa columna de humo que pudo verse desde distintos puntos del centro de la ciudad, lo que alertó a automovilistas y peatones que circulaban por la zona. Elementos de Protección Civil, el Heroico Cuerpo de Bomberos y personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas acudieron rápidamente para sofocar las llamas y asegurar el área.


Aunque el incendio fue controlado antes de que se propagara a otros establecimientos, el operativo provocó el cierre temporal de vialidades y afectó la actividad comercial en los alrededores del Monumento a la Revolución, una de las zonas más concurridas de la capital. Una persona fue atendida por posible intoxicación y trasladada a un hospital como medida preventiva, sin que se reportaran heridos de gravedad.


Testigos relataron que el fuego se expandió con rapidez y que varios comensales salieron corriendo entre el humo para ponerse a salvo. “Todo pasó muy rápido, se empezó a llenar de humo y nos gritaron que saliéramos”, comentó un trabajador del lugar.


Autoridades locales informaron que el restaurante contaba con permisos en regla, aunque se realizarán verificaciones para determinar el origen exacto del siniestro y posibles omisiones en materia de seguridad.


#Incendio #MonumentoALaRevolución #CDMX #Emergencia

viernes, 24 de octubre de 2025

Estado de México recibiría más de 300 mil millones de pesos del Presupuesto Federal 2026

  




Por Editorial | Agencia MANL


Ciudad de México.– De aprobarse el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PPEF 2026), el Estado de México recibiría recursos federalizados por 300 mil 782.5 millones de pesos, lo que representa un incremento de 22 mil 055.8 millones respecto al año anterior, equivalente a un crecimiento real de 4.3%, informó el diputado federal de Morena, Juan Hugo de la Rosa García.

El legislador enfatizó que este incremento refleja el compromiso del gobierno federal con la transformación y el bienestar de las familias mexicanas, al permitir el fortalecimiento de los programas sociales y mejorar la calidad de vida de millones de habitantes.

Durante su participación en el Taller de Presupuesto 2026, impartido por la subcoordinadora de Morena, Dolores Padierna, De la Rosa García explicó que el gasto federalizado está integrado por tres componentes: Aportaciones Federales por 196 mil 326.2 millones de pesos (con un incremento real de 7.4%); Aportaciones Federales por 98 mil 571.9 millones (con una reducción real del -1.2%); y Convenios de Descentralización y Reasignación por 5 mil 884.3 millones (con una reducción del -0.8%).

Precisó que los conceptos de Infraestructura Educativa y Seguridad Pública aún no aparecen desglosados ​​en el proyecto de presupuesto 2026, ya que su distribución se determina después de la aprobación del presupuesto, de conformidad con los artículos 41 y 44 de la Ley de Coordinación Fiscal.

El diputado enfatizó que, con este crecimiento, el Estado de México ocupa el tercer lugar a nivel nacional entre las 32 entidades federativas, con un aumento superior al de estados como Durango (3.4%), Chihuahua (2.4%), Ciudad de México (2.1%) y Guanajuato (2.0%).

Sin embargo, señaló que el Gasto Federalizado per cápita en la entidad se estima en 17 mil 701 pesos, cifra inferior al promedio nacional de 22 mil 305.3 pesos, lo que muestra una brecha en recursos por habitante en comparación con otras regiones del país.

De la Rosa García señaló que el Estado de México sigue siendo el mayor receptor de transferencias federales, concentrando el 10.7% del total nacional. En conjunto, nueve entidades —entre ellas Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Chiapas, Puebla, Nuevo León, Guanajuato y Oaxaca— concentran el 50.4% del gasto federalizado.

Finalmente, el diputado aclaró que la distribución de estos recursos no es discrecional, sino que se basa en criterios legales, fórmulas poblacionales, necesidades sociales e ingresos federales participables, de conformidad con la Ley de Coordinación Fiscal, garantizando una asignación transparente y equitativa de los fondos públicos.

#PPEF2026 #EstadoDeMéxico #JuanHugodelaRosa #PresupuestoFederal #Morena #SANLAZARO #Edoméx #estadodemexico



viernes, 10 de octubre de 2025

Tlalnepantla impulsa el aprendizaje del inglés en primarias públicas con libros y plataforma digital

 



Redacción | 10 de octubre de 2025.


Cronista Noticias



Tlalnepantla, Méx.— Más de 20 mil estudiantes de escuelas primarias públicas ya reciben los libros “Connect Our Village”, con los que el gobierno local busca que niñas y niños aprendan inglés desde temprana edad. La meta es alcanzar 22 mil beneficiarios y reforzar la enseñanza de la llamada lengua universal en todo el municipio.




En la primaria Miguel Hidalgo, en San Lucas Patoni, el alcalde Raciel Pérez Cruz explicó que el promedio educativo de Tlalnepantla equivale al tercer semestre de bachillerato, por lo que impulsar el aprendizaje del inglés es una forma de elevar el nivel académico. También señaló que el ayuntamiento aporta recursos a las escuelas para cubrir servicios básicos como conserjes, agua e internet.



Las escuelas Andrés Molina Enríquez, General Abundio Gómez y Sor Juana Inés de la Cruz también han recibido el material, que busca mejorar las oportunidades de las infancias para acceder a un futuro con mayores posibilidades laborales.


De acuerdo con Yolanda Pérez Falcón, directora de la primaria Miguel Hidalgo, los libros fortalecen el aspecto pedagógico de la enseñanza del inglés, mientras que Jezabel Delgado Flores, titular de Bienestar Municipal, informó que se activó una plataforma digital en 108 escuelas públicas para complementar el aprendizaje. Los materiales fueron revisados porh especialistas de la FES Iztacala de la UNAM, quienes confirmaron su calidad educativa.

#FESIztacala #Edoméx #UNAM #Tlalnepantla Tl



sábado, 4 de octubre de 2025

Policía de la capital gravemente herido tras ataque con bomba molotov; familiares denuncian abandono institucional

 




Por el equipo editorial | Agencia MANL


Ciudad de México.— El agente Karii Alencaster, miembro de la Policía de la Ciudad de México, resultó gravemente herido tras ser alcanzado por una bomba molotov durante una jornada de protesta. Su hermana denunció públicamente que, a pesar de la gravedad del incidente, no han recibido el apoyo prometido por las autoridades capitalinas.

Según el testimonio difundido en redes sociales, los policías acudieron a trabajar "como todos sus turnos" y no regresaron a casa. Actualmente se encuentra hospitalizada, con quemaduras graves y un pronóstico desfavorable. Su familiar destacó que Karii lleva casi una década en la corporación, siempre "ayudando a la ciudadanía" y sin haber incurrido en actos de violencia ni represión.


"No ha asesinado a estudiantes ni cometido actos de violencia contra nadie; al contrario, siempre ha ayudado a la gente", escribió su hermana, quien también lamentó que el Secretario de Seguridad no la hubiera visitado, a pesar de que en un comunicado oficial aseguró lo contrario.

La familia denuncia que la policía es tratada como "un número más" y exige que la presidenta Claudia Sheinbaum atienda la falta de apoyo institucional para quienes arriesgan su vida en el ejercicio de su deber.


"Creen que con un vínculo mi hermana estará bien, pero su vida cambió para siempre", dijo su familiar, pidiendo solidaridad y difusión del caso.

#PolicíaCDMX #JusticiaParaKarii #CDMX #SeguridadPública #AgenciaMANL





jueves, 2 de octubre de 2025

Marcha del 2 de octubre deja saldo de comerciantes afectados, periodistas agredidos y más de 90 policías lesionados en la CDMX

 



Por el equipo editorial | Agencia MANL


Ciudad de México.— La marcha conmemorativa del 2 de Octubre en la Ciudad de México volvió a estar marcada por la violencia, dejando un saldo de comerciantes afectados, periodistas agredidos y más de 90 policías heridos.


La movilización, que reunió a unas 10.000 personas en el Centro Histórico, comenzó pacíficamente, pero se tornó violenta cuando grupos encapuchados comenzaron a lanzar objetos, romper cristales y causar daños a establecimientos. Entre los afectados se encuentran más de diez joyeros de la Plaza de la Constitución, quienes reportaron pérdidas considerables y anunciaron una conferencia de prensa para exigir la intervención de las autoridades.


BALANCE DE LESIONES


Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y reportes de seguridad:



94 policías resultaron heridos y fueron trasladados a diferentes hospitales; la mayoría podrían recibir el alta en las próximas horas.



Se reporta que tres oficiales se encuentran en estado delicado, con quemaduras y lesiones graves; uno de ellos presenta quemaduras del 80%.

29 civiles fueron atendidos por los servicios de atención prehospitalaria.



Entre los cuerpos afectados se encuentran: cinco integrantes del grupo Guerreros, un integrante de Relámpagos, doce policías de diferentes grupos, cinco de la Policía Bancaria e Industrial, seis de sectores de apoyo y cuatro de la Policía Auxiliar.


La SSC desmintió versiones que circulan en redes sobre la muerte de un policía.


ATAQUES A PERIODISTAS


La cobertura periodística también se vio afectada. Fotógrafos y reporteros de Publimetro, La Razón, Foro TV, La Prensa, Multimedia y OEM fueron presuntamente agredidos por la policía. Entre ellos:

David Deolarte, de La Prensa, resultó herido mientras realizaba su trabajo.


También resultó herido Nicolás Corte, de Publimetro.


Seis comunicadores fueron golpeados, tres requirieron hospitalización y se reportó la destrucción de seis cámaras y un equipo de transmisión de Televisa.



El fotoperiodista Juan Felipe Abundis, de Obturador MX, fue golpeado y despojado de su celular por un policía, hecho que quedó grabado en video y circuló en redes.


EMPRESARIOS EXIGEN JUSTICIA



Los comerciantes afectados convocaron a una conferencia frente al Hotel Majestic para exigir seguridad, compensación por pérdidas y medidas efectivas para evitar disturbios en futuras manifestaciones.


Mientras las autoridades anunciaron investigaciones para deslindar responsabilidades, grupos de periodistas y comerciantes denunciaron un patrón de agresiones que, dicen, refleja la falta de protocolos de contención adecuados y de respeto a los derechos humanos durante las manifestaciones sociales.



Los acontecimientos del 2 de octubre reflejan nuevamente la tensión que suele marcar esta emblemática fecha, donde la protesta social convive con episodios de violencia que afectan tanto a manifestantes, comerciantes y periodistas como a las fuerzas de seguridad.


#2DeOctubre #CDMX #CentroHistórico #PeriodismoEnRiesgo #ComerciantesAfectados #Lesionados #SSC #NoMásAgresiones #Marcha2DeOctubre #SeguridadCDMX


martes, 30 de septiembre de 2025

Cae camión en socavón en Gustavo A. Madero; sin personas lesionadas

 




Por Redacción | Agencia MANL

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025. – Un camión de 12 toneladas de la marca Mercedes Benz, color blanco con caja metálica y placas KP6995A, cayó en un socavón de aproximadamente 30 centímetros en Cumbres de Acultzingo No. 650, entre Avenida Dolores Hidalgo, en la colonia San Felipe de Jesús, alcaldía Gustavo A. Madero.

El camión transportaba cajas de aceite y, al desplazarse por la vialidad, se produjo el hundimiento. No se reportaron personas lesionadas ni atrapadas. El operador solicitó apoyo en el lugar, acudiendo de inmediato la Patrulla MX-993-D 3, con el respaldo de equipos de vulcanos 2-2 en unidad 063 y personal de Protección Civil.

Elementos de tránsito valoraron la situación y, con el apoyo de una grúa, se procedió a descargar las cajas de aceite para retirar el vehículo de manera segura. Las labores de los servicios de emergencia continúan para garantizar la seguridad vial en la zona.

#EmergenciasCDMX #GustavoAMadero #ProtecciónCivil #Cdmx

lunes, 29 de septiembre de 2025

México entrega en extradición a integrante de red de tráfico de personas a EE.UU.

 



Por el equipo editorial | Agencia MANL
 

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.- En cumplimiento del Tratado de Extradición firmado entre México y Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR) entregó al gobierno norteamericano a Efraín "Z", ciudadano mexicano requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Oeste de Texas.

El fugitivo enfrenta cargos de asociación delictuosa para introducir ilegalmente extranjeros a territorio estadounidense con fines de lucro, así como complicidad en dichas operaciones.

Según las investigaciones, Efraín "Z" formaba parte de una organización dedicada a la trata de personas y era responsable de la operación de casas de seguridad en Monterrey, Nuevo León, utilizadas para albergar a migrantes antes de ser trasladados ilegalmente a Estados Unidos, actividad con la que obtenía importantes beneficios económicos. El acusado fue detenido en octubre de 2024 en

el Estado de México y, tras agotar el procedimiento judicial correspondiente, el Gobierno de México concedió su extradición. La entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde quedó bajo custodia de agentes estadounidenses designados para su traslado final.

Con este caso, la FGR reiteró su compromiso con la cooperación internacional en el combate a los delitos transnacionales, en particular la trata de personas.

#Extradición #FGR #TráficoDePersonas #México #EEUU #cdmx

martes, 23 de septiembre de 2025

IPN desarrolla estetoscopio digital con IA para detectar daños en válvulas cardiacas

 




Por Redacción | Agencia MANL

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025.– Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron un estetoscopio digital que incorpora algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) capaces de identificar sonidos irregulares en las válvulas tricúspide y mitral, lo que permite desplegar señales en una pantalla y facilitar un prediagnóstico de posibles daños cardiacos.

De acuerdo con los responsables del proyecto, los doctores Diana Bueno Hernández y José Alberto Zamora Justo, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI), el dispositivo alcanza una confiabilidad del 96 por ciento, lo que lo convierte en una alternativa de apoyo clínico con gran potencial para la medicina preventiva.

El prototipo se distingue por su capacidad de traducir los sonidos anormales del corazón en gráficos claros, lo que ayuda a médicos generales y especialistas a detectar de manera temprana irregularidades que, de no atenderse, podrían derivar en padecimientos graves. Su aplicación, señalaron, es especialmente relevante en contextos donde no se dispone de equipos de alta especialización.

Actualmente, el estetoscopio se encuentra en fase de pruebas y perfeccionamiento, con miras a ampliar su uso en unidades médicas y hospitales del sector público. Los investigadores destacaron que el desarrollo responde al compromiso del IPN por generar tecnología nacional de impacto social, accesible y con potencial de transferencia al sistema de salud.

#IPN #Salud #Innovación #TecnologíaMexicana #IA #MedicinaPreventiva #cdmx

Marina celebra 24 años de innovación tecnológica con la UNINDETEC

  



Por Redacción | Agencia MANL

Veracruz, Ver., 21 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Marina-Armada de México conmemoró el 24° aniversario de la creación de la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico (UNINDETEC), instancia pionera en la modernización naval y referente en innovación científica aplicada a la seguridad y al apoyo a la población civil.


 Secretaría de Marina refrenda
Desde su fundación el 16 de septiembre de 2001, la UNINDETEC ha desarrollado proyectos estratégicos que hoy son utilizados en sistemas de mando y control, simuladores, radares, vehículos aéreos no tripulados y software especializado. Estos avances han sido posibles gracias a la capacitación constante del personal naval y al fortalecimiento de su infraestructura, lo que ha permitido incrementar las capacidades de producción en serie.


Entre los productos de mayor impacto destacan el Sistema Aéreo no Tripulado de Despegue Convencional y Aterrizaje Vertical, que permite evaluar daños en zonas de desastre sin exponer al personal; el Sistema de Enlace de Datos y Mando y Control, que facilita la coordinación entre autoridades militares y civiles en emergencias; y los radares de navegación y vigilancia aérea, fundamentales para reforzar la seguridad marítima, el monitoreo meteorológico y la detección de actividades ilícitas como la pesca ilegal.


La lista de desarrollos incluye también el Radio de Comunicación Segura, diseñado para garantizar confiabilidad en operaciones navales, y el Simulador de Navegación para el Museo Naval México, que busca acercar a la sociedad a la experiencia marítima y difundir la cultura naval.



 Secretaría de Marina refrenda su compromiso con la soberanía tecnológica nacional y con la aplicación de ciencia e innovación en beneficio de la población civil, al tiempo que fortalece la capacidad operativa de la Armada de México.

#Marina #TecnologíaNaval #UNINDETEC #México #Innovación #Veracruz

Diputado Juan Hugo de la Rosa impulsa nueva Ley General de Aguas para garantizar acceso equitativo

 




Por Redacción | Agencia MANL


Nezahualcóyotl, Estado de México, 22 de septiembre de 2025.– El acceso desigual al agua en México alcanzó niveles críticos: el 47.7% de los hogares urbanos no cuentan con suministro regular y el 58.15% de la población carece de agua diaria en sus domicilios, alertó el diputado federal de Morena, Juan Hugo de la Rosa García, al presentar una iniciativa que busca abrogar la Ley de Aguas Nacionales y expedir la Ley General de Aguas.

El legislador señaló que la actual normativa ha permitido un esquema inequitativo de concesiones, donde 1.1% de los usuarios concentran el 22.3% de todas las aguas concesionadas, equivalente a más de 13 mil hectómetros cúbicos. Esta situación genera contrastes extremos: mientras colonias enteras sobreviven con tandeo o pipas una o dos veces al mes, industrias cercanas disponen de millones de metros cúbicos garantizados.

La propuesta legislativa fue turnada a las comisiones de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, así como de Presupuesto y Cuenta Pública, e incluye apartados sobre el acceso al agua de pueblos indígenas y afromexicanos, la gestión integral de los recursos hídricos y la prevención de riesgos hidrometeorológicos.

De la Rosa subrayó que el 76% del agua nacional se destina a la agricultura, con baja eficiencia de uso, mientras que solo el 15% abastece al consumo público. Propuso hacer más eficiente el uso agrícola y liberar volúmenes significativos para consumo humano, además de integrar tecnologías como la desalinización en Baja California y Sonora, y la construcción de obras estratégicas que aprovechen ríos antes de que descarguen al mar.

El legislador respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha marcado como prioridad de su gobierno garantizar el derecho humano al agua desde una perspectiva integral y con nuevas reglas en materia de concesiones. En esa línea, destacó la importancia de reforzar la infraestructura de acueductos y presas en regiones con mayores problemas de abasto, como el noreste del país, así como estados del sur y norte.

Finalmente, puntualizó que la iniciativa se alinea con las prioridades del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, cuyo objetivo es consolidar un modelo equitativo y sostenible en el acceso al recurso hídrico.



#AguaParaTodos #LeyGeneralDeAguas #Nezahualcóyotl #ClaudiaSheinbaum #JuanHugoDeLaRosa

lunes, 15 de septiembre de 2025

Crawford devuelve los cinturones a Canelo; recibirá los suyos personalizados

   


Por Redacción | Agencia MANL 


Ciudad de México.— Tras la esperada pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Terence “Bud” Crawford, se generó curiosidad en torno a los cinturones entregados en el ring.  Crawford devolvió los cinturones a Canelo debido a que estos se encontraban personalizados para el boxeador mexicano.


Los trofeos portaban elementos únicos y distintivos diseñados especialmente para Álvarez, lo que hizo necesaria la devolución una vez concluido el combate. En el caso de Crawford, los organismos rectores del boxeo le entregarán sus propios cinturones, igualmente personalizados, como reconocimiento oficial a su victoria.


Este detalle se da en medio de la expectación generada tras la pelea, donde más allá del resultado deportivo, los símbolos de campeonato mantienen su valor histórico y representativo para cada peleador. La personalización de los cinturones, cada vez más frecuente en los organismos, busca resaltar la trayectoria y la identidad de los campeones.


#Canelo #Crawford #Boxeo #Cinturones #PeleaHistórica #Deportes #cdmx

lunes, 8 de septiembre de 2025

Exigen justicia para adulto mayor víctima de fraude y robo en Venustiano Carranza

 



Editorial | Agencia MANL 


Ciudad de México, 7 de septiembre de 2025.- Familiares y ciudadanos hicieron un llamado urgente a las autoridades federales y capitalinas para que intervengan en el caso de Israel Arriola Ávila, persona de la tercera edad que fue víctima de un presunto fraude y robo en un estudio fotográfico ubicado en Avenida 4, No. 389, colonia Puebla, alcaldía Venustiano Carranza.


Según la denuncia, el Sr. Israel fue engañado con una falsa promesa de empleo, lo que resultó en intimidación y violencia psicológica. Los videos de seguridad muestran a un individuo con chaqueta y gorra negras, quien se ofreció a llevar la mochila de la víctima mientras le tomaban fotografías.


Dentro de la mochila había una cantidad considerable de dinero en efectivo del fondo de jubilación del anciano, así como documentos personales importantes. El presunto responsable aprovechó un momento para marcharse con el argumento de ir al centro de salud y no regresó, llevándose sus pertenencias.


Los familiares solicitaron la intervención de Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México; y de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, para esclarecer los hechos, detener al responsable y garantizar justicia.


“¡No más fraudes ni abusos contra las personas mayores!”, dijeron, al tiempo que pidieron a la ciudadanía mantenerse alerta y no caer en este tipo de engaños.


#CDMX #VenustianoCarranza #Fraude #Seguridad #JusticiaParaIsrael


sábado, 6 de septiembre de 2025

Motocicleta cae en coladera abierta en División del Norte, Coyoacán

 



Por Israel Ruiz | Agencia MANL 


Ciudad de México, 6 de septiembre de 2025.– Un motociclista sufrió un accidente al caer su vehículo a una coladera sin tapa sobre la avenida División del Norte, en el municipio de Coyoacán.


Según los primeros reportes, el conductor circulaba por la vía cuando la falta de señalización y el mal estado del pavimento provocaron que la motocicleta quedara atrapada dentro del registro abierto, lo que ocasionó daños materiales y lesiones al motociclista.


Testigos alertaron a los servicios de emergencia, quienes acudieron al lugar para atender a la víctima y retirar la unidad con una grúa. Los vecinos informaron que durante varios días el agujero permaneció sin protección ni advertencias para conductores y motociclistas.


El incidente generó disturbios viales en sentido Miguel Ángel de Quevedo, mientras se realizaban maniobras para liberar la motocicleta.


Ciudadanos exigieron a las autoridades capitalinas y a la alcaldía atender con urgencia este tipo de riesgos, pues representan un peligro constante para transeúntes y conductores.


#Coyoacán #DivisiónDelNorte #Colladera #AccidentVial #CDMX

jueves, 4 de septiembre de 2025

Ataque armado en Iztapalapa deja a un hombre y una mujer lesionados

 




Por Jesús Carrasco | Agencia MANL




Ciudad de México, 4 de septiembre de 2025.– La tarde de este jueves, un ataque armado en la colonia San Juan Xalpa, municipio de Iztapalapa, dejó dos personas heridas por arma de fuego.




El hecho ocurrió en el cruce de la calle Estrella con la avenida 11, cerca del Tianguis de la Estrella, donde vecinos reportaron escuchar al menos cinco explosiones. En ese lugar, un hombre de aproximadamente 30 años y una mujer de 45, quienes presentaban heridas en el tórax y estaban presumiblemente inconscientes, yacían sobre la cinta asfáltica.



Testigos dijeron que dos hombres a bordo de una motocicleta negra realizaron los disparos y huyeron. Al lugar acudieron las patrullas MX-3704 y MX-138-D4, así como las unidades médicas MX-682 del SAMU CRUM y Móvil 03 de Fénix; sin embargo, al llegar, los heridos ya habían sido trasladados en un vehículo particular a un hospital cercano.

El personal médico alertó a diferentes hospitales de la zona para que estuvieran atentos a la llegada de las víctimas. La Coordinación Territorial fue informada y dio instrucciones al personal de Servicios Periciales para que interviniera de ser necesario.


Hasta el momento, se desconoce el motivo del ataque y la identidad de los responsables. Las investigaciones continúan para esclarecer el hecho.

#Iztapalapa #SanJuanXalpa #BalaceraCDMX #SeguridadCDMX #Justicia

martes, 2 de septiembre de 2025

Cae barda por consecuencia de lluvias y lesiona a una persona

 




Por Editorial | Agencia MANL


Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025. – Una barda de aproximadamente dos metros de largo y un metro y medio de alto se derrumbó debido a las lluvias registradas en las últimas horas, dejando a un hombre herido en la alcaldía Iztapalapa.

El incidente ocurrió en el Eje 5 Sur (Purisima) número 425, entre Calle Las Rosas, en la colonia Apatlaco. El afectado, un hombre de entre 20 y 25 años, sufrió una lesión en la pierna causada por una varilla; estaba consciente pero sangraba.

La patrulla MX-857 y la unidad Sipror 35 acudieron al lugar, así como elementos de los equipos Vulcanos 16-1-9 de la unidad AT0216. También brindó apoyo una ambulancia de Protección Civil Iztacalco, unidad médica 1132, cuyo personal evaluó al paciente.

Elementos de Protección Civil y servicios de emergencia continúan trabajando en la zona para retirar escombros y asegurar el área, a fin de prevenir riesgos adicionales.

#Iztapalapa #CDMX #Emergencias #ProtecciónCivil #LluviasCDMX #Seguridad #Noticias #UltimaHora #ServiciosDeEmergencia #Apatlaco #TormentasCDMX

viernes, 29 de agosto de 2025

Indignación ciudadana por el uso de policías auxiliares en tareas ajenas a sus funciones en Gustavo A. Madero

  



Por el equipo editorial | Agencia MANL 


Ciudad de México.- Las recientes imágenes de policías auxiliares de la alcaldía Gustavo A. Madero tapando baches en calles de la demarcación han desatado una ola de valentía, impotencia e indignación entre la ciudadanía, que exige el correcto uso de las corporaciones de seguridad en un momento en que la capital enfrenta serios retos en materia criminal.



En medio de la creciente ola delictiva que azota la Ciudad de México, los residentes y las organizaciones vecinales consideran inaceptable que los elementos de seguridad pública se distraigan de sus funciones principales para realizar tareas propias de las áreas de servicio urbano. La molestia aumenta porque estas acciones se presentan como supuestas muestras de compromiso gubernamental, cuando en realidad reducen la presencia policial en las calles y exponen a la ciudadanía a mayores riesgos.


Según testimonios de residentes, la decisión de desplegar agentes para cubrir baches refleja la falta de planificación y el uso político de la policía, al convertirla en protagonista de una estrategia propagandística que busca proyectar una imagen de cercanía y eficiencia. Sin embargo, la percepción general es que esta práctica degrada el uniforme, humilla a los servidores públicos y desvía la atención de los problemas de seguridad que más preocupan a la población.


Los analistas y especialistas en seguridad han advertido que, lejos de aportar soluciones,  

#GustavoAMadero este tipo de medidas representan un retroceso en la profesionalización policial, pues distraen a los agentes de tareas esenciales como la prevención del delito, la proximidad social y la reacción inmediata ante emergencias.


La ciudadanía ha hecho un llamado urgente a las autoridades locales para que implementen acciones preventivas serias y sostenidas en materia de seguridad y mantenimiento urbano, sin necesidad de exponer a las fuerzas de seguridad a tareas ajenas ni utilizarlas como instrumentos de propaganda. «La gente exige resultados reales, no simulacros mediáticos», afirman los residentes de la zona.


#SeguridadCDMX #GAM #Policías #Cdmx #GAM

CDMX difunde fotoboletines para identificar a personas fallecidas

 




Por Redacción | Agencia MANL

Ciudad de México, 28 de agosto de 2025.– El Gabinete de Búsqueda de Personas de la capital dio a conocer que familiares han logrado identificar a 12 personas fallecidas gracias a la difusión de fotoboletines en redes sociales y medios digitales.

Hasta el momento se han publicado 54 registros con imágenes y datos básicos, de los cuales 33 permanecen activos para facilitar el reconocimiento de familiares en todo el país. La estrategia busca dar certeza a familias que buscan a sus seres queridos y apoyar en la entrega digna de cuerpos que no han sido reclamados.



La información de los fotoboletines se cruza con la base de huellas del Instituto Nacional Electoral (INE) y con datos ministeriales de la Fiscalía capitalina, lo que permite ampliar las posibilidades de identificación.

Gracias a este trabajo, además de las 12 personas reconocidas, nueve familias han sido localizadas y acompañadas al Instituto de Ciencias Forenses de la CDMX para continuar con el proceso de entrega.
Los registros pueden consultarse en el portal oficial: comisiondebusqueda.cdmx.gob.mx/dependencia/fotoboletines, donde se actualizan periódicamente.


El llamado es a que la ciudadanía consulte y difunda esta información, con el fin de que más familias puedan encontrar respuestas sobre sus desaparecidos.

#CDMX #PersonasDesaparecidas #Fotoboletines #FGJCDMX #BúsquedaDePersonas

Hombre es asesinado a balazos en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo

 




Por Alma Valadez | Agencia MANL

Ciudad de México, 28 de agosto de 2025. — La tarde de este jueves se registró un ataque armado en la colonia Ignacio Manuel Altamirano, alcaldía Miguel Hidalgo, donde un hombre de aproximadamente 20 a 30 años de edad perdió la vida tras recibir disparos de arma de fuego.

De acuerdo con los primeros reportes, vecinos escucharon al menos tres detonaciones frente al Panteón ubicado sobre la calle Lago Gascaonica, entre Lago Saima. Minutos después, se observó a la víctima tendida sobre la cinta asfáltica, mientras los presuntos agresores huyeron a bordo de una camioneta de color rojo.

Al lugar arribaron patrullas del sector y una unidad médica CDMX-05 de la Cruz Roja, cuyo personal confirmó la ausencia de signos vitales en el joven, diagnosticando una herida por disparo de arma de fuego en cráneo como probable causa del fallecimiento. El cuerpo fue cubierto con una sábana en espera de los servicios periciales.

Elementos de seguridad acordonaron la zona y dieron aviso a la Coordinación Territorial correspondiente, mientras que peritos de la Fiscalía capitalina se presentaron para procesar la escena y recabar evidencias.

Asimismo, personal en campo solicitó apoyo para el traslado de una camioneta posiblemente relacionada con los hechos, a fin de que sea inspeccionada en el marco de las investigaciones.

Hasta el momento se desconoce el móvil de la agresión, en tanto que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México continuará con las indagatorias para dar con los responsables.

#CDMX #MiguelHidalgo #Seguridad #Violencia #FiscalíaCDMX #Noticias

Evacúan a 100 personas por altos niveles de dióxido de carbono en procesadora de alimentos en Tlalnepantla

 




Por Redacción | Agencia MANL


Tlalnepantla, Estado de México, 29 de agosto de 2025.- Un incidente en la Procesadora de Alimentos Yana, ubicada en Cerrada Galeana esquina Gustavo Baz, Fraccionamiento Industrial La Loma, provocó la evacuación de aproximadamente 100 personas debido a altos niveles de dióxido de carbono detectados en la zona.

Hasta el momento, 27 personas reciben atención médica en el lugar y 14 más han sido trasladadas a hospitales cercanos para su valoración.


Personal de la Dirección General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos se encuentra trabajando en el área, que permanece acordonada y bajo control para garantizar la seguridad de los trabajadores y visitantes.

Las autoridades realizan los trabajos necesarios para restablecer las condiciones de seguridad en las instalaciones y prevenir riesgos 



Se mantiene la coordinación entre los cuerpos de emergencia y los responsables de la empresa para asegurar la pronta normalización de la actividad en la planta.

#Tlalnepantla #ProteccionCivil #Edonex #edoméx #EmergenciaIndustrial #SeguridadLaboral

jueves, 28 de agosto de 2025

Mariela Gutiérrez, nueva Secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la República

  



Por Redacción | Agencia MANL 


Ciudad de México, 28 de agosto de 2025.- El Grupo Parlamentario de Morena eligió por unanimidad a los integrantes de la Mesa Directiva del Senado de la República para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura, destacando la propuesta de la senadora Mariela Gutiérrez Escalante como secretaria.


Durante la plenaria de la bancada morenista, se definieron los cargos del máximo órgano de la Cámara Alta: la senadora Laura Itzel Castillo asumirá la presidencia, Verónica Camino Farjat ocupará la vicepresidencia y María Martina Kantún Can fungirá como secretaria.


Mariela Gutiérrez Escalante expresó su compromiso: “Es tiempo de mujeres; somos cuatro mujeres que no les vamos a fallar y no escatimaré esfuerzo alguno en dar lo mejor de mí en beneficio de México”. Señaló sentirse honrada por la postulación y aseguró que trabajará de la mano con la presidenta Castillo y el resto de sus compañeras y compañeros para conducir los trabajos legislativos.


“Tengan claro que dejaré en alto el estado que represento, el Estado de México”, afirmó la senadora mexiquense y expresidenta municipal de Tecámac.



Por su parte, la senadora Laura Itzel Castillo destacó la importancia de avanzar en esta segunda etapa legislativa: “Tenemos que seguir impulsando el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, hacia la constitución del Estado Constitucional del Bienestar”.



El acuerdo de la Mesa Directiva será sometido a votación mañana en el pleno senatorial, donde participarán todas las fuerzas políticas del Senado.


#SenadoDeLaRepública #Morena #MujeresAlPoder #Legislatura2025 #EstadoDeMéxico #CuartaTransformación #PolíticaMexicana