viernes, 15 de agosto de 2025

Aseguran cargamento de fentanilo en el AIFA

 




Por Alma Valdez | Agencia MANL


Ciudad de México.- En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, agentes de la Guardia Nacional aseguraron un cargamento de fentanilo, oculto en 75 rollos de poliuretano.

Durante las inspecciones de seguridad en la terminal aérea del Estado de México, y con el apoyo de un binomio canino, los guardias nacionales localizaron la droga en un almacén propiedad de un corporativo dedicado a servicios de logística.




El hallazgo fue confirmado con un equipo detector de sustancias ilícitas, encontrando el narcótico entre los rollos de poliuretano, material plástico utilizado en distintas industrias.

Los 75 rollos con fentanilo fueron puestos a disposición del ministerio público federal.

#Seguridad #GuardiaNacional #Fentanilo #AIFA #EstadoDeMéxico #cdmx



lunes, 4 de agosto de 2025

Gobierno Federal destina más de 75 mil millones de pesos para el rescate de la Zona Oriente del Edomex

 



 | Agencia MANL


Ciudad México, 4 de agosto de 2025. – Por primera vez en décadas, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa un plan integral para atender los rezagos históricos de diez municipios del oriente del Estado de México, entre ellos Nezahualcóyotl y Ecatepec, donde habitan más de 3 millones de personas.

El diputado federal de Morena por la región, Juan Hugo de la Rosa García, destacó que el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México contempla 121 acciones con una inversión superior a 75 mil millones de pesos: 60% será aportado por el Gobierno Federal, 30% por el Gobierno estatal y 10% por los municipios.

“Este es un hecho sin precedentes. Por fin un gobierno federal plantea soluciones y designa recursos para subsanar décadas de abandono en una región donde viven más de 10 millones de habitantes”, afirmó De la Rosa.

En Nezahualcóyotl, adelantó, se construirá un Polo de Desarrollo Económico con una inversión inicial de 800 millones de pesos, además de obras en infraestructura, salud y educación que detonarán empleos y crecimiento económico. En materia educativa, se instalarán una Universidad Rosario Castellanos y un Bachillerato Tecnológico en cada municipio, con el objetivo de reducir el rezago en la zona.

El legislador detalló que en movilidad se rehabilitan los puentes del Periférico Oriente, abandonados desde 2018, y se edificarán nuevas conexiones hacia Chimalhuacán, Chicoloapan y La Paz. En salud, se proyecta un hospital de 200 camas y la rehabilitación de pozos de agua potable, además de la construcción de colectores para mejorar el drenaje y evitar inundaciones.

También se implementará el programa Vivienda para el Bienestar y un Mando Unificado de Seguridad para coordinar acciones entre los tres niveles de gobierno.

“Es una inversión histórica que busca transformar el oriente del Estado de México, garantizar bienestar y sentar las bases para un desarrollo equitativo”, concluyó De la Rosa.

#ZonaOriente #Edomex #ClaudiaSheinbaum #JuanHugodelaRosa #Nezahualcóyotl #Ecatepec #PlanIntegral #DesarrolloRegional #InversiónHistórica #Movilidad #Educación #Salud #AguaPotable #Vivienda #Seguridad #Cdmx #sanlázaro

domingo, 3 de agosto de 2025

Acusan a Clara Brugada de transgredir la Ley en designación del Comité Técnico de Selección del IPDP

 





Por Editorial | Agencia MANL


Ciudad de México.— La nueva integración del Comité Técnico de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) ha generado críticas por parte de la oposición, que acusa a la jefa de gobierno, Clara Brugada, de violar disposiciones legales y el principio de renovación gradual establecido por la Ley del Sistema de Planeación.

El viernes, Brugada anunció el nombramiento de ocho miembros del Comité, tras una convocatoria publicada en mayo dirigida a la academia, organizaciones de la sociedad civil y especialistas en planeación. Sin embargo, legisladores panistas denunciaron irregularidades en el proceso, como la omisión de información sobre vacantes y la asignación de periodos completos a quienes solo debían cubrir el tiempo restante de una renuncia.

"La convocatoria del 29 de mayo no indicó cuántas plazas se cubrirían, y hasta ahora hemos tenido noticias de la renuncia de un miembro, sin especificar cuándo ocurrió", cuestionó Gabriela Salido, secretaria de Desarrollo Sustentable del PAN capitalino. "La ley indica que, en caso de reemplazo, la persona designada solo debe completar el periodo pendiente, no iniciar uno nuevo de cinco años", añadió.
IPDP. 


Por su parte, la presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, acusó que la decisión elimina el mecanismo de renovación escalonada, criterio establecido por el Congreso para garantizar la continuidad y evitar que una sola administración designe a todos los miembros. "A los tres miembros actuales les queda poco más de un mes, lo que obligará a una nueva convocatoria y permitirá que prácticamente todos sean nombrados en el mismo año y por el mismo gobierno, justo lo que la Ley buscaba evitar", declaró.

Salido advirtió que esta decisión podría afectar la planeación a largo plazo en la capital: "Al romper el principio de escalonamiento, se transgrede uno de los fundamentos del Instituto: que sus órganos trasciendan las administraciones y den certidumbre a los proyectos de la ciudad".

Los legisladores anunciaron que evaluarán posibles acciones legales para revertir las designaciones y restablecer el principio de escalonamiento.

#PlaneaciónCDMX #ComitéIPDP

#DesignacionesIrregulares

#RenovaciónEscalonada

#PlaneaciónSinLey #IPDPSinEscalonamiento

Distribuye IECM Listas Nominales para jornada anticipada de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025


 Redacción | 3 de agosto de 2025


Cronista Noticias 


Ciudad de México,.– El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) entregó a sus 29 Direcciones Distritales las Listas Nominales de Electores que se utilizarán en la jornada anticipada de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, dirigida a personas en situación de prisión preventiva, así como a ciudadanía en estado de postración y sus cuidadoras primarias.


La distribución incluyó la Lista Nominal de Electores para el Voto Anticipado Definitiva y la Lista Nominal de Electores con fotografía en Prisión Preventiva. La entrega se realizó en la Sede Central del IECM, con resguardo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que custodió el traslado del material a las sedes distritales.



Los cuadernillos, previamente proporcionados por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INE, permanecerán bajo resguardo distrital para garantizar su uso exclusivo del 4 al 14 de agosto, periodo en el que se llevará a cabo la jornada anticipada.


La opinión de la ciudadanía en estado de postración y sus cuidadoras primarias podrá emitirse mediante el Sistema Electrónico por Internet (SEI) desde cualquier dispositivo, con tabletas electrónicas del IECM sin conexión a internet o mediante boletas impresas. En tanto, las personas en prisión preventiva participarán a través de tabletas electrónicas sin conexión o, en caso de contingencia, con boletas físicas.


Con estas acciones, el IECM busca garantizar que sectores históricamente limitados en su participación cuenten con mecanismos para ejercer sus derechos político-electorales en igualdad de condiciones.


#ConsultaPresupuestoParticipativo2025 #IECM

N

jueves, 31 de julio de 2025

Detienen a líder de “Los 300” por delitos de despojo y extorsión en Edoméx

 



Por el equipo editorial | Agencia MANL 


Toluca, Estado de México, 30 de julio de 2025.- En una acción coordinada entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y su homóloga en la Ciudad de México, Luis Alberto "N", identificado como uno de los líderes de la autodenominada organización "Sindicato Los 300" y/o "Unión 300", fue detenido en la alcaldía Venustiano Carranza. Se le acusa de su probable participación en delitos de robo y extorsión cometidos en los municipios mexicanos de Tecámac y Ecatepec.


La detención forma parte del "Operativo Restitución" y la "Estrategia para la Restitución de Bienes", implementada por la FGJEM para combatir el despojo de bienes inmuebles en el Valle de México. Según las investigaciones, quien se encuentra detenido intentó evadir la justicia ocultándose en la capital del país, por lo que se solicitó la colaboración de la Fiscalía capitalina para localizarlo y capturarlo.


Tras su detención, Luis Alberto "N" fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición de un juez que determinará su situación jurídica. Está vinculado a los hechos ocurridos el 6 de julio de 2024, cuando presuntamente, junto con otra persona, irrumpió en una vivienda del Fraccionamiento Los Héroes Tecámac, Sección Bosques, amenazando al propietario con un arma de fuego para exigirle el pago de una renta mensual bajo intimidación.


La investigación de la FGJEM reveló que este sujeto y su primo fueron responsables de saqueos en varias colonias de Tecámac y Ecatepec. Como parte de la misma estrategia, se ha detenido a otros miembros relevantes del grupo, entre ellos Luis Alfaro "N" alias "Conejo", su hijo Edwin Israel "N" alias "Conejito", Jorge "N" y Alberto "N".


En total, la Fiscalía ha ejercido acciones penales contra 31 objetivos prioritarios vinculados a redes de extorsión; 13 eran servidores públicos al momento de cometer los delitos. Otros 18 han sido identificados como líderes o miembros clave de organizaciones como "USON", "GOPEZ", "Sindicato 22 de Octubre", "Los Gastones", "AMOS" y "Unión 300", actualmente vinculadas a proceso.


Hasta el momento, la “Operación Restitución” ha permitido asegurar 580 inmuebles en estado de despojo, de los cuales 210 ya han sido devueltos a sus legítimos propietarios.


#Justicia #FGJEM #Unión300 #Extorsión #Tecámac #Ecatepec #OperaciónRestitución #SeguridadEdoméx


viernes, 25 de julio de 2025

Rechazan trabajadores del IMSS candidatura de Ramiro de Jesús Caballero por antecedentes de corrupción y violencia

 



Ramiro de Jesús Caballero, fue destituido de su cargo como Secretario de Previsión Social



*  Exige sea retirado su registro






Por Redacción | Agencia MANL


Estado de México, 25 de julio de 2025.— Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) de la Sección V en el Estado de México, que representa a más de 23 mil agremiados distribuidos en 54 municipios, manifestaron su rechazo a la candidatura de Ramiro de Jesús Caballero, quien encabeza la planilla blanca en la contienda por la Secretaría General para el periodo 2025-2031.

Los trabajadores denunciaron que el registro de Caballero fue otorgado de manera ilegal, ya que cuenta con antecedentes comprobados de malos manejos mientras fungía como Secretario de Previsión Social de esta misma sección en 2012. En aquel año, se documentaron irregularidades en la entrega de fondos del Fondo de Ayuda Sindical por Defunción de los Trabajadores, los cuales estaban destinados a familiares de trabajadores del IMSS fallecidos.

De acuerdo con la impugnación presentada por el agremiado Jonathan Alan Rodríguez Fuentes, varios deudos acudieron a la Secretaría que encabezaba Caballero para solicitar el apoyo económico correspondiente, pero fueron rechazados bajo el argumento de no contar con un Pliego Testamentario, y se les indicó que debían iniciar un proceso legal.

Ante la falta de recursos para emprender una demanda, los familiares fueron canalizados a un bufete de abogados vinculado a Nicolás Serrato Meza, quien entonces se desempeñaba como coordinador de la Secretaría de Previsión Social del Comité Ejecutivo Nacional y subordinado directo de Caballero. Serrato condicionaba la atención legal cobrando el 30% del monto recuperado. De los 160 mil pesos a los que tenían derecho, los abogados se quedaban con 48 mil por caso, y se documentaron al menos seis casos, lo que implicó un desvío superior a los 288 mil pesos.

Estos hechos motivaron una investigación interna por parte del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato, bajo las carpetas CNHJ/022/12 y EXPED/CNHJ/012/12. Como resultado, el 23 de febrero de 2012, Ramiro de Jesús Caballero fue destituido del cargo por comprobarse su responsabilidad en el mal manejo de los recursos. También fue cesado su colaborador Nicolás Serrato.

Cuenta con antecedentes comprobados de malos manejos


A pesar de estos antecedentes, Caballero fue registrado como candidato a la Secretaría General, lo que, según los inconformes, constituye una violación al estatuto sindical, específicamente a la fracción VII del Artículo 74, que impide postularse a quien haya incurrido en actos indebidos en funciones sindicales.

Los trabajadores calificaron como inadmisible que una persona con antecedentes de corrupción probados y sancionados pretenda nuevamente ocupar un cargo de representación para miles de empleados del IMSS.

Además, señalaron que Caballero ha mostrado actitudes violentas y de agresión hacia sindicalizados que simpatizan con otras planillas. Incluso, afirmaron que existe una carpeta de investigación abierta contra integrantes de la planilla blanca por violencia de género, lo cual agrava aún más el contexto de su candidatura.

Los agremiados hicieron un llamado a las autoridades sindicales nacionales para anular el registro de Caballero y garantizar un proceso electoral transparente, legal y ético en defensa de los derechos de los trabajadores.

Inician acciones para prevenir inundaciones y mejorar infraestructura en Nezahualcóyotl: Cerqueda se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

 


 Redacción | Cronista Noticias 


Nezahualcóyotl, Estado de México.– El presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo participó en una reunión en Palacio Nacional encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de la evaluación mensual del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México.


Durante el encuentro, el edil informó que en Nezahualcóyotl ya iniciaron los trabajos de limpieza de cárcamos y el mantenimiento de pozos, como parte de una estrategia preventiva para garantizar el derecho al agua y reducir los riesgos de inundaciones ante la temporada de lluvias.


Asimismo, destacó que ya se encuentra en marcha la demolición del primero de dos puentes ubicados en Periférico Oriente, como parte del proyecto de reconstrucción de esta importante vialidad, lo que contribuirá a mejorar la movilidad y la seguridad en la zona.


Entre los acuerdos alcanzados, se estableció que en los próximos días comenzarán diversas obras de infraestructura en el municipio, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población y cumplir con los requerimientos necesarios para la instalación del Polo de Desarrollo para el Bienestar, uno de los proyectos prioritarios del Gobierno Federal para el oriente del Estado de México.


En esta reunión también estuvieron presentes la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; Armando Quintero, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal; Zoé Robledo, director general del IMSS; Mario Delgado, secretario de Educación Pública; así como diversas presidentas y presidentes municipales de la región.


El alcalde Cerqueda reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con los gobiernos federal y estatal para impulsar obras y programas que transformen la calidad de vida de las y los habitantes de Nezahualcóyotl.

domingo, 20 de julio de 2025

Música tradicional croata inunda los mercados de Tlalpan

 



Por Rita Mercado | Agencia MANL

Ciudad de México, 20 de julio de 2025.+ 
En un esfuerzo por acercar expresiones artísticas internacionales a espacios públicos de la capital, músicos croatas han recorrido mercados de la alcaldía Tlalpan interpretando piezas tradicionales de su país, en una gira que ha captado la atención de cientos de visitantes y comerciantes.

Este domingo 20 de julio a las 19:00 horas, el recorrido musical llegará a su fin en el Mercado Vasco de Quiroga —conocido como el CREA—, ubicado junto al Bosque de Tlalpan sobre Insurgentes Sur. Este recinto emblemático, que alberga a más de 130 artesanos dedicados a la fabricación de muebles y objetos decorativos, será el escenario de cierre de esta gira por la demarcación.


La Orquesta de Tamburas “Franjo Batorek”, integrada por 30 jóvenes músicos originarios de Osijek, Croacia, ha sido la encargada de esta experiencia cultural. Bajo la dirección del Dr. Hrvoje Harkanovac, académico e intérprete especializado en tambura —instrumento de cuerda tradicional del sureste europeo, similar a la mandolina—, el ensamble ha compartido la riqueza sonora de su país con el público mexicano.

El proyecto forma parte de una estrategia de vinculación internacional impulsada por la Alcaldía Tlalpan, con el objetivo de descentralizar la oferta artística y llevarla a lugares cotidianos, como los mercados. La iniciativa es coordinada por la Orquesta Iberoamericana y la Fundación Proyectos y Arte por Iberoamérica A.C., con apoyo de diversas instituciones culturales.


En total, la orquesta ofreció tres presentaciones en Tlalpan: la primera en el Mercado Plaza Mexicana del Sur, la segunda en el Mercado de Villa Coapa y la última en el CREA. Tras su paso por la Ciudad de México, la agrupación continuará su gira en otros estados del país como Puebla, Hidalgo y el Estado de México.

#CulturaEnTlalpan #TamburaCroata #TlalpanEsCultura #MercadoCREA #MúsicaTradicional #CroaciaEnMéxico







miércoles, 9 de julio de 2025

Urge alto al hostigamiento contra el defensor José Humbertus Pérez Espinoza, aspirante a la presidencia de la CODHEM

 



* Red Solidaria Década Contra la Impunidad A.C., con estatus consultivo ante la OEA y la ONU, emite acción urgente por campaña de difamación


Por Redacción/ Agencia MANL 


Ciudad de México.- La organización Red Solidaria Década Contra la Impunidad A.C. (RSDCIAC), con estatus consultivo ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) desde 2009 y ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) desde 2021, junto con los colectivos Madres Libertarias y Mujeres que Defienden su Libertad, emitieron una acción urgente para exigir el cese inmediato del hostigamiento digital y persecución en contra del defensor de derechos humanos José Humbertus Pérez Espinoza, quien actualmente es aspirante a presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).


Las organizaciones denunciaron que José Humbertus ha sido víctima de una campaña sistemática de difamación y criminalización en redes sociales, donde se le acusa falsamente de delitos sin que exista hasta el momento acción penal alguna en su contra por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.



Señalan que esta embestida digital comenzó justo cuando el activista expresó públicamente su intención de postularse como presidente de la CODHEM, intensificándose al momento de oficializarse su registro. La situación se agravó aún más con el anuncio de su presentación ante la Comisión Parlamentaria de Derechos Humanos, programada para este 9 de julio.


Las organizaciones firmantes manifestan su preocupación por la inacción de las autoridades estatales y federales ante estos ataques, así como por el riesgo a la seguridad e integridad física de Pérez Espinoza. Exigen una investigación pronta y efectiva que identifique y sancione a los responsables, tanto materiales como intelectuales, de las amenazas e intimidaciones, además de medidas urgentes para garantizar la protección del defensor y prevenir futuras agresiones.



Como parte de la acción urgente, se exhorta a enviar pronunciamientos y exigencias de justicia a autoridades clave como la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Delfina Gómez, la titular de la Secretaría de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, la presidenta de la CNDH Rosario Piedra, así como al fiscal del Estado de México, legisladores y otros actores relevantes en materia de derechos humanos.


#JoséHumbertus #DerechosHumanos #CODHEM #HostigamientoDigital #JusticiaParaDefensores #EstadoDeMéxico #RSDCIAC #AcciónUrgente #NoALaDifamación #DefensoresBajoAtaque  #Edomex #Edoméx #estadodemexico #cdmx #FMVD #PIDH

sábado, 28 de junio de 2025

Tlalpan: peatón es arrastrado por corriente pluvial en Insurgentes durante tormenta

 




Por Redacción/ Agencia MANL

Ciudad de México, 29 de junio de 2025. — Un peatón fue arrastrado por la corriente en la intersección de Avenida Insurgentes y Arenal, a escasos metros del centro comercial Patio Tlalpan, mientras intentaba cruzar la vialidad durante una intensa tormenta que azotó la zona sur de la capital la tarde de este sábado.

De acuerdo con testigos, el hombre intentó cruzar pese a la fuerte acumulación de agua, pero perdió el equilibrio y fue jalado por la corriente, que se volvió peligrosa debido al taponamiento de coladeras y la pendiente natural de la avenida. Elementos de Protección Civil y cuerpos de emergencia acudieron al lugar, logrando rescatar al individuo metros adelante. Hasta el cierre de esta edición, se desconoce su estado de salud.


En redes sociales, vecinos de la zona y usuarios del transporte público compartieron imágenes del incidente y alertaron sobre el peligro de cruzar calles inundadas durante lluvias intensas. “No lo hagan, más de uno ha muerto ahogado en años pasados”, escribió una residente, recordando tragedias similares ocurridas en temporadas de lluvias anteriores.

Autoridades locales exhortaron a la ciudadanía a evitar transitar por vialidades anegadas y reportar puntos críticos de encharcamiento al 911 o a la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC mantiene activo el protocolo de lluvias intensas para las próximas horas.

En lo que va del mes, la zona de Tlalpan ha registrado al menos cinco eventos de encharcamiento grave en avenidas principales, situación que pone en evidencia la saturación del drenaje y la urgencia de una intervención integral en infraestructura pluvial.

#CDMX #Tlalpan #LluviasCDMX #EmergenciaPluvial #Insurgentes #Precaución #ProtecciónCivil #TemporadaDeLluvias #Inundaciones #SeguridadVial #NoticiasCDMX

viernes, 27 de junio de 2025

Anuncian incremento salarial retroactivo para trabajadores al servicio del Estado: FSTSE

  



Por Redacción| Agencia MANL



Ciudad de México, 27 de junio de 2025.– La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) informó que, tras negociaciones con el Gobierno Federal, se acordó un incremento del 9 por ciento en salario y prestaciones para los trabajadores del sector central agrupados en la Rama Operativa (Administrativos y Servicios Generales). El ajuste será retroactivo al 1 de enero de este año, anunció su dirigente nacional, Marco Antonio García Ayala.

El acuerdo incluye percepciones adicionales como vales de despensa y el aguinaldo, lo que representa un beneficio directo para miles de trabajadores. García Ayala destacó que el incremento se aplicará con una fórmula progresiva, es decir, con mayor porcentaje para los trabajadores de menores ingresos, buscando reducir el rezago salarial acumulado durante años.


El dirigente sindical adelantó que en los próximos días se dará a conocer el aumento correspondiente para la rama médica, paramédica y grupos afines, sectores cuya demanda por condiciones laborales dignas se ha intensificado tras los desafíos del sistema de salud en los últimos años.

García Ayala subrayó que el diálogo con la Secretaría de Hacienda ha sido constante y se ha enfocado en garantizar la estabilidad laboral, seguridad social integral mediante el fortalecimiento del ISSSTE, y respeto a la autonomía sindical. Resaltó también el respaldo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a estas políticas de mejora progresiva en beneficio de los trabajadores.



“La presidenta ha ratificado su compromiso con la vigencia de los derechos laborales y la seguridad jurídica de los trabajadores al servicio del Estado”, expresó García Ayala, quien afirmó que los avances logrados responden a un ejercicio de concertación respetuosa en el marco de la política laboral federal.

El acuerdo consolida un modelo de negociación continua y responsable entre gobierno y trabajadores, con objetivos concretos: garantizar la permanencia en el empleo, incrementar el poder adquisitivo y fortalecer las condiciones sociales de quienes integran el servicio público.



#DerechosLaborales #FSTSE #AumentoSalarial #ClaudiaSheinbaum #cdmx

jueves, 26 de junio de 2025

HILO NEGRO alza la voz con “VOCES CALLADAS”: un grito desde el rock por los desaparecidos

 





Por el equipo editorial | Agencia MANL


Ciudad de México, - 27 de junio de 2025 — La banda de rock alternativo HILO NEGRO anunció la presentación oficial en vivo de su nuevo sencillo y video, VOCES CALLADAS, este jueves 3 de julio en la sala FvckOffRoom, ubicada en Diagonal Patriotismo n.° 6, en la colonia Hipódromo Condesa. El evento incluirá una conferencia de prensa, proyección audiovisual y una presentación abierta al público y medios de comunicación.



Las puertas abrirán a las 16:00 horas y a las 16:30 horas dará inicio la conferencia de prensa, seguida del estreno del videoclip y una presentación en vivo de la canción, así como de otros temas que han marcado el regreso de la agrupación a la escena nacional desde octubre de 2024.

VOCES SILENCIOSAS no es solo una producción musical. Es una obra que alza la voz por las miles de personas desaparecidas en México, narrando desde una perspectiva sensible y comprometida el dolor de las familias que no dejan de buscarlas. El videoclip, inspirado en la propuesta de la activista y bióloga Becky Bios, promueve el uso de un kit forense preventivo para tomar muestras de ADN, como herramienta de preparación científica, humana y amorosa ante posibles tragedias.



La canción cuenta con letra de Julieta Soto y Michel Duhart, música de Duhart y fue producida por Francisco Ruiz, miembro de la legendaria banda Kerigma. El videoclip fue dirigido por Adrián Palomino y producido por OJOSESPEJO, con fotografía de Fernando Frater y grabado en casa de Doña Olivia Revueltas.



Con más de 15 años de trayectoria, HILO NEGRO ha alternado con bandas como Molotov, La Barranca, La Castañeda y Enjambre, y se ha presentado en escenarios emblemáticos como el Lunario del Auditorio Nacional y el Zócalo capitalino. Su regreso ha estado acompañado de sencillos con un fuerte contenido social como "Azul Dolor", sobre el cambio climático, y "Libertad", un llamado a la paz y al derecho a vivir sin miedo.




Ahora, VOCES SILENCIOSAS se suma a esta iniciativa de concientización y arte, dedicando su voz a quienes han sido silenciados por la violencia. El tema y el videoclip estarán disponibles en plataformas digitales a partir del viernes 4 de julio.

La banda invita a sus seguidores y nuevos públicos a sumarse a este acto de solidaridad, resistencia y memoria.


#VocesSilenciosas

Beneficiarán por los de desarrollo económico para el bienestar a Tlalnepantla

 


* La Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBIS) como parte del Plan México.


* Estos polos se ubicarán en 14 estados incluido el Estado de México, se invertirá 1.5 del Producto Interno Bruto (PIB) y se estima la generación de 300 mil empleos. 


* El Alcalde de Tlalnepantla Raciel Pérez Cruz, participó en la presentación de este proyecto que detonará la actividad económica en el municipio. 


Redacción | Cronista 


Ciudad de México.- El Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz participó en la presentación del Plan México, encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en donde se dieron a conocer los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBIS), estrategia nacional para reactivar la economía y promover el desarrollo equitativo en 14 entidades del país, incluido el Estado de México.


La Jefa del Ejecutivo Federal explicó que los PODECOBIS están concebidos como zonas estratégicas con enfoque de desarrollo industrial, logístico, social y ambiental, que incluirán vivienda, escuelas, centros de salud y transporte público. Su objetivo es ordenar el crecimiento y atraer empresas bajo un modelo sustentable. Agregó que para estas acciones se invertirá 1.5 del Producto Interno Bruto (PIB) y se estima una generación de 300 mil empleos para las y los mexicanos. 


Asimismo, apuntó que los Polos de Bienestar tienen el objetivo de cumplir con las condiciones ambientales de recursos naturales, energía e infraestructura de acuerdo con las distintas características de cada lugar del país. 


La presentación estuvo a cargo del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, quien detalló que este proyecto se desarrollará en coordinación con gobiernos estatales y municipales, ofreciendo infraestructura moderna y estímulos fiscales para promover la inversión y generar empleos bien remunerados.


Anunció que los primeros 15 Polos estarán ubicados en: Seybaplaya, Campeche; Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, Estado de México; Celaya, Guanajuato; un polo dedicado a la Economía Circular en Hidalgo; AIFA, Hidalgo; Morelia, Michoacán; Ciudad Modelo, Puebla; Chetumal, Quintana Roo; Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz y Hermosillo, Sonora.


Para su instalación habrá una serie de facilidades y estímulos fiscales como promover inversiones en maquinaria y equipo; deducción inmediata del 100 por ciento de inversión en activos fijos nuevos; fomentar programas de capacitación dual; deducción adicional del 25 por ciento en programas de capacitación; impulsar la innovación; iniciativas de investigación y desarrollo con deducción adicional del 25 por ciento, por mencionar algunas. 


Por su parte, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que el Corredor Oriente del Estado de México, donde se ubica este polo, concentra al 34 por ciento de la población económicamente activa de la entidad, lo que lo convierte en una zona prioritaria para el desarrollo.


El Alcalde de Tlalnepantla Raciel Pérez Cruz apuntó que, dentro de esta estrategia, el Polo de Bienestar Nezahualcóyotl, ubicado en el Oriente del Valle de México, se perfila como un detonante de inversión pública y privada para toda la región. Este proyecto contempla una inversión inicial de 800 millones de pesos y la generación de más de 4 mil 500 empleos y beneficia de forma directa e indirecta a municipios estratégicos de la región como Tlalnepantla.


Pérez Cruz celebró la visión de desarrollo integral impulsada por el Gobierno Federal y respaldada por el Gobierno del Estado de México, al tiempo que destacó que Tlalnepantla, por su conectividad, infraestructura y capacidad industrial, está listo para integrarse a este nuevo modelo de crecimiento.

Nezahualcóyotl será sede de un nuevo Polo de Desarrollo Económico del Plan México: se invertirán 800 mdp y se generarán 4 mil 500 empleos

 



***El proyecto forma parte del Plan México impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.


***Tendrá ubicación estratégica en el Corredor Oriente y detonará el desarrollo económico regional.


Redacción| Cronista 


Nezahualcóyotl, Méx.- El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, celebró que el municipio haya sido elegido como sede de uno de los primeros Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, al participar en la reunión del Gabinete de Seguridad encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.


Reafirmó el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo regional y destacó la relevancia de esta iniciativa para Neza y toda la zona oriente:


“Estamos empujando fuerte el Plan Oriente porque la seguridad, la infraestructura, la movilidad y el desarrollo económico de Neza y toda la región no pueden esperar. Trabajamos en equipo y con rumbo”, afirmó Cerqueda Rebollo.


Este anuncio se realizó en el marco de “La Mañanera del Pueblo”, donde la Gobernadora Delfina Gómez informó que el nuevo polo se ubicará en el Corredor Oriente, una de las zonas con mayor actividad laboral, lo cual beneficiará directamente a los habitantes de Nezahualcóyotl, así como de Chimalhuacán, La Paz, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco y Ecatepec.



“Este Polo se transformará en un espacio productivo con vocación industrial, logística y de servicios, impulsado con inversión pública y privada, bajo un enfoque de vinculación social y sustentabilidad”, explicó la mandataria.


En su primera etapa, se contempla una inversión aproximada de 800 millones de pesos y la generación de 4 mil 500 empleos directos. Además, la gobernadora destacó que durante su administración se han creado más de 133 mil empleos, lo que representa el 3% del total nacional, gracias a las condiciones favorables que ofrece el Estado de México.


El Polo de Bienestar en Nezahualcóyotl contará con una ubicación estratégica, cercana a viviendas, escuelas, hospitales y transporte público, facilitando el acceso de miles de personas a nuevas oportunidades laborales.


El Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl continuará trabajando de forma coordinada con los gobiernos estatal y federal para que este proyecto se traduzca en mejores oportunidades, más inversión y mayor Nezahualcóyotl será sede de un nuevo Polo de Desarrollo Económico del Plan México: se invertirán 800 mdp y se generarán 4 mil 500 empleos para las familias de Neza.

Ecatepec será beneficiado con los Polos de Bienestar del Gobierno Federal



La alcaldesa Azucena Cisneros atestiguó la presentación realizada por la presidenta Claudia Sheinbaum para activar el desarrollo regional en 14 entidades del país


El Estado de México recibirá inversión de 800 millones de pesos y se crearán más de 4 mil 500 nuevos empleos


Redacción | Cronista 


Ecatepec, Méx., a 26 de junio de 2025. Ecatepec será beneficiado directamente con el Polo de Bienestar Nezahualcóyotl, que forma parte del Plan México del gobierno federal para impulsar el desarrollo económico de 14 entidades del país, entre ellas el Estado de México, afirmó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.


La presidenta municipal de Ecatepec acudió a la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien presentó los 15 Polos de Bienestar contemplados en el Plan México, cuyo objetivo es fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras para la instalación de empresas y generar fuentes de empleo que beneficien a la población.


Cisneros Coss agradeció a Sheinbaum Pardo y a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por voltear sus ojos a los municipios que conforman el oriente del Estado de México, entre ellos Ecatepec, que está convertido en una prioridad de los gobiernos federal y estatal para reconstruirlo y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.


Sheinbaum Pardo informó que en esta primera etapa serán 15 Polos de Bienestar en 14 estados del país (dos de ellos en Hidalgo), los cuales pretenden ordenar la inversión por clúster, es decir en zonas que cuenten con desarrollo industrial, de servicios y turismo, lo que permitirá atraer a empresas manufactureras y de servicios en sitios donde haya desarrollo integral, como viviendas, escuelas y hospitales.


Uno de los 15 Polos del Bienestar se ubica en Nezahualcóyotl, municipio que colinda con Ecatepec y que se localiza en el oriente del Estado de México, región considerada como prioritaria por los gobiernos federal y estatal, que aplican recursos para disminuir los rezagos que presenta la región e impulsar su desarrollo.


“El Plan México va, hay mucha coordinación, mucha unidad en el país con todos los gobernadores, sacando adelante a México, que es lo más importante”, afirmó Sheinbaum Pardo.



En sus redes sociales, la mandataria nacional escribió: “Esta mañana recibimos a las y los presidentes municipales del oriente del Estado de México, junto con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Trabajamos en el mando único y en la coordinación para mejorar la seguridad en esta región. Vamos avanzando”.


La gobernadora Delfina Gómez Álvarez igualmente agradeció a la Presidenta de México por incluir el Polo de Bienestar Nezahualcóyotl dentro de esta estrategia nacional, que tiene como fin “activar la economía y apoyar a quienes más lo necesitan y a toda nuestra población”.


Añadió: “Este Polo se localiza dentro del Corredor Oriente del Estado de México y en él se encuentra el 34 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) de la entidad, así como también se va a transformar un espacio productivo con vocación industrial, logística y de servicios”.


Gómez Álvarez dijo que la inversión pública y privada impactará la calidad de vida de la población mexiquense, pues el gobierno estatal ofrece ventajas para la inversión, lo que permitió crear más de 133 mil nuevos empleos, que representan 3 por ciento del empleo del país.


“Estoy convencida que el proyecto será un motor de desarrollo económico, ya que se estima que tan solo en la etapa inicial de este Polo de Desarrollo se destinarán cerca de 800 millones de pesos y también se generarán aproximadamente 4 mil 500 empleos”, detalló.


Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, fue quien presentó los Polos de Bienestar, conferencia a la que acudieron los gobernadores de los 14 estados beneficiados y los alcaldes de municipios ubicados en el oriente mexiquense, entre ellos la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss.


Marcelo Ebrard mencionó que los multicitados polos tienen el propósito de crear bienestar: “¿Qué son estos polos? Es concentrar el esfuerzo, trabajando con las autoridades locales, estatales, para proveer infraestructura, servicios, dar una serie de facilidades y estímulos fiscales”.

Baja violencia en Azcapotzalco

 



* Delitos de alto impacto bajan 7%.


Por el equipo editorial/Agencia MANL 


Azcapotzalco, Ciudad de México, 25 de junio de 2025. — En un momento en que la seguridad pública es una de las mayores demandas sociales, la alcaldía de Azcapotzalco reporta una disminución en los delitos de alto impacto. Según cifras del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia, la demarcación redujo su incidencia delictiva en un 7% durante el periodo enero-mayo de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. Es decir, pasó de 411 a 382 carpetas de investigación.


Los datos no son menos relevantes si se observa la actividad delictiva en la Ciudad de México. Mientras que la capital registró una tasa general de 262 delitos de alto impacto por cada 100,000 habitantes, Azcapotzalco se ubicó por debajo de ese promedio con 209.9 casos, lo que lo coloca como el undécimo municipio con menor incidencia de este tipo de delito.


Además, en comparación con otras demarcaciones, Azcapotzalco está lejos de los primeros lugares en violencia. Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, por ejemplo, tienen tasas que superan los 300 delitos por cada 100,000 habitantes.


El informe también detalla una caída sostenida de estos delitos desde 2019. En el periodo enero-mayo de ese año, se registraron 669 casos; para 2025, la cifra se redujo a 208. La curva descendente es clara y constante: 391 en 2020, 363 en 2021, 294 en 2022, 260 en 2023 y 223 en 2024.


Entre los delitos que más han disminuido se encuentran el robo con violencia en el hogar, el secuestro, la violación, el homicidio doloso, el feminicidio, la extorsión y las lesiones por arma de fuego. También se reporta una disminución en el robo al transporte público, el robo de vehículos y las agresiones a transeúntes.



Si bien las cifras muestran avances, persiste el reto de mantener la tendencia a la baja. Los datos indican que la estrategia de patrullaje y vigilancia coordinada entre la alcaldía y el gobierno capitalino está dando frutos, pero su consolidación dependerá de mantener la presión sobre la delincuencia y responder a los focos rojos que persisten en algunas zonas.


#SeguridadCDMX #Azcapotzalco #DelitosCDMX #IncidenciaDelictiva2025 #ConsejoCiudadano #CDMXSegura #CDMX

miércoles, 25 de junio de 2025

México va por una nueva era digital

 


* Con un enfoque social e inclusivo


Por el equipo editorial/Agencia MANL 


Ciudad de México, 26 de junio de 2025 — Durante "La mañanera del pueblo", la presidenta Claudia Sheinbaum presentó, a través de José Antonio Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y de las Telecomunicaciones (ATDT), los principales cambios a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. La reforma busca cerrar la brecha digital y garantizar el acceso a internet como un derecho fundamental, alcanzando a más de 16 millones de personas que actualmente no tienen acceso a internet.


Merino explicó que el nuevo marco legal permitirá al Estado operar como proveedor de internet en igualdad de condiciones con las empresas privadas. Sin embargo, en el caso de los servicios públicos —como escuelas, oficinas gubernamentales y zonas rurales—, se priorizará el uso social, con cobertura gratuita y comunitaria.



Uno de los puntos destacados es el impulso a las redes sociales comunitarias, indígenas y afromexicanas, que podrán conectarse a las redes nacionales a precios accesibles. Además, las radios comunitarias podrán comercializar hasta el 3% de su espacio publicitario y acceder hasta al 10% del presupuesto oficial de comunicación social.


"Esta ley está diseñada para democratizar el acceso y fortalecer la libertad, no como un privilegio, sino como un derecho", afirmó Merino. También anunció la creación de una nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, con autonomía técnica y operativa, encargada de otorgar concesiones y supervisar el espectro radioeléctrico. Este organismo estará integrado por cinco consejeros propuestos por el Ejecutivo y ratificados por el Senado.


Otros cambios relevantes incluyen la prohibición de la propaganda política o ideológica de gobiernos extranjeros en radio y televisión, excepto en contenido turístico, cultural o deportivo. Además, se ordena a las compañías telefónicas entregar teléfonos celulares desbloqueados, garantizar servicios de emergencia gratuitos y limitar la venta de tarjetas SIM a usuarios con identificación oficial.


La ley también incorpora elementos de accesibilidad digital para personas con discapacidad y establece la igualdad de acceso a internet para mujeres y niñas. Paralelamente, se otorgarán descuentos en los pagos del espectro a los operadores que inviertan en infraestructura en zonas sin cobertura y se implementará un plan de soterramiento gradual del cableado.



Esta reforma, fruto de foros en el Senado con especialistas, sociedad civil y sector privado, redefine el rol del Estado en las telecomunicaciones y sitúa el acceso a internet como una palanca clave para el desarrollo y la justicia social.


#TransformaciónDigital #LeyTelecomunicaciones #ConectividadParaTodxs #4TDigital #CDMX

martes, 24 de junio de 2025

Azcapotzalco consolida espacios públicos como centros de cultura y comunidad con exitosa Guelaguetza



Por Redacción/ Agencia MANL

Ciudad de México, junio de 2025 — Más de 40 mil personas se dieron cita en el Jardín Hidalgo de Azcapotzalco para disfrutar de la Guelaguetza, un festival que durante cuatro días llenó de vida este emblemático espacio con danzas, música, gastronomía y tradiciones del estado de Oaxaca.




Organizado por la alcaldía bajo la gestión de la alcaldesa Nancy Núñez, el evento no solo tuvo un impacto cultural, sino también económico. Se estima una derrama directa de 800 mil pesos y más de un millón de pesos de beneficio económico indirecto para comerciantes, locatarios y productores locales, lo que refuerza la relevancia de este tipo de iniciativas para la economía barrial.


Para la mandataria local, esta edición de la Guelaguetza representa algo más que una fiesta tradicional: simboliza un modelo de gestión en el que los espacios públicos recuperados vuelven a ser de la gente, promoviendo el arte, la cultura y la cohesión social. “Queremos que Azcapotzalco sea un referente cultural en la Ciudad de México, y estamos logrando que nuestras plazas y parques sean puntos de encuentro para la comunidad chintolola”, expresó.


Este festival se enmarca en una agenda cultural que crece de forma constante en la demarcación, donde se ha apostado por actividades que fortalezcan la identidad, impulsen el desarrollo económico local y transformen el entorno urbano en beneficio de todas y todos.

#CulturaEnAzcapotzalco #Guelaguetza2025 #EspaciosParaLaGente #CDMX #agenciamanl #Azcapotzalco