lunes, 29 de septiembre de 2025

México entrega en extradición a integrante de red de tráfico de personas a EE.UU.

 



Por el equipo editorial | Agencia MANL
 

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.- En cumplimiento del Tratado de Extradición firmado entre México y Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR) entregó al gobierno norteamericano a Efraín "Z", ciudadano mexicano requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Oeste de Texas.

El fugitivo enfrenta cargos de asociación delictuosa para introducir ilegalmente extranjeros a territorio estadounidense con fines de lucro, así como complicidad en dichas operaciones.

Según las investigaciones, Efraín "Z" formaba parte de una organización dedicada a la trata de personas y era responsable de la operación de casas de seguridad en Monterrey, Nuevo León, utilizadas para albergar a migrantes antes de ser trasladados ilegalmente a Estados Unidos, actividad con la que obtenía importantes beneficios económicos. El acusado fue detenido en octubre de 2024 en

el Estado de México y, tras agotar el procedimiento judicial correspondiente, el Gobierno de México concedió su extradición. La entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde quedó bajo custodia de agentes estadounidenses designados para su traslado final.

Con este caso, la FGR reiteró su compromiso con la cooperación internacional en el combate a los delitos transnacionales, en particular la trata de personas.

#Extradición #FGR #TráficoDePersonas #México #EEUU #cdmx

martes, 23 de septiembre de 2025

IPN desarrolla estetoscopio digital con IA para detectar daños en válvulas cardiacas

 




Por Redacción | Agencia MANL

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025.– Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron un estetoscopio digital que incorpora algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) capaces de identificar sonidos irregulares en las válvulas tricúspide y mitral, lo que permite desplegar señales en una pantalla y facilitar un prediagnóstico de posibles daños cardiacos.

De acuerdo con los responsables del proyecto, los doctores Diana Bueno Hernández y José Alberto Zamora Justo, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI), el dispositivo alcanza una confiabilidad del 96 por ciento, lo que lo convierte en una alternativa de apoyo clínico con gran potencial para la medicina preventiva.

El prototipo se distingue por su capacidad de traducir los sonidos anormales del corazón en gráficos claros, lo que ayuda a médicos generales y especialistas a detectar de manera temprana irregularidades que, de no atenderse, podrían derivar en padecimientos graves. Su aplicación, señalaron, es especialmente relevante en contextos donde no se dispone de equipos de alta especialización.

Actualmente, el estetoscopio se encuentra en fase de pruebas y perfeccionamiento, con miras a ampliar su uso en unidades médicas y hospitales del sector público. Los investigadores destacaron que el desarrollo responde al compromiso del IPN por generar tecnología nacional de impacto social, accesible y con potencial de transferencia al sistema de salud.

#IPN #Salud #Innovación #TecnologíaMexicana #IA #MedicinaPreventiva #cdmx

Marina celebra 24 años de innovación tecnológica con la UNINDETEC

  



Por Redacción | Agencia MANL

Veracruz, Ver., 21 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Marina-Armada de México conmemoró el 24° aniversario de la creación de la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico (UNINDETEC), instancia pionera en la modernización naval y referente en innovación científica aplicada a la seguridad y al apoyo a la población civil.


 Secretaría de Marina refrenda
Desde su fundación el 16 de septiembre de 2001, la UNINDETEC ha desarrollado proyectos estratégicos que hoy son utilizados en sistemas de mando y control, simuladores, radares, vehículos aéreos no tripulados y software especializado. Estos avances han sido posibles gracias a la capacitación constante del personal naval y al fortalecimiento de su infraestructura, lo que ha permitido incrementar las capacidades de producción en serie.


Entre los productos de mayor impacto destacan el Sistema Aéreo no Tripulado de Despegue Convencional y Aterrizaje Vertical, que permite evaluar daños en zonas de desastre sin exponer al personal; el Sistema de Enlace de Datos y Mando y Control, que facilita la coordinación entre autoridades militares y civiles en emergencias; y los radares de navegación y vigilancia aérea, fundamentales para reforzar la seguridad marítima, el monitoreo meteorológico y la detección de actividades ilícitas como la pesca ilegal.


La lista de desarrollos incluye también el Radio de Comunicación Segura, diseñado para garantizar confiabilidad en operaciones navales, y el Simulador de Navegación para el Museo Naval México, que busca acercar a la sociedad a la experiencia marítima y difundir la cultura naval.



 Secretaría de Marina refrenda su compromiso con la soberanía tecnológica nacional y con la aplicación de ciencia e innovación en beneficio de la población civil, al tiempo que fortalece la capacidad operativa de la Armada de México.

#Marina #TecnologíaNaval #UNINDETEC #México #Innovación #Veracruz

Diputado Juan Hugo de la Rosa impulsa nueva Ley General de Aguas para garantizar acceso equitativo

 




Por Redacción | Agencia MANL


Nezahualcóyotl, Estado de México, 22 de septiembre de 2025.– El acceso desigual al agua en México alcanzó niveles críticos: el 47.7% de los hogares urbanos no cuentan con suministro regular y el 58.15% de la población carece de agua diaria en sus domicilios, alertó el diputado federal de Morena, Juan Hugo de la Rosa García, al presentar una iniciativa que busca abrogar la Ley de Aguas Nacionales y expedir la Ley General de Aguas.

El legislador señaló que la actual normativa ha permitido un esquema inequitativo de concesiones, donde 1.1% de los usuarios concentran el 22.3% de todas las aguas concesionadas, equivalente a más de 13 mil hectómetros cúbicos. Esta situación genera contrastes extremos: mientras colonias enteras sobreviven con tandeo o pipas una o dos veces al mes, industrias cercanas disponen de millones de metros cúbicos garantizados.

La propuesta legislativa fue turnada a las comisiones de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, así como de Presupuesto y Cuenta Pública, e incluye apartados sobre el acceso al agua de pueblos indígenas y afromexicanos, la gestión integral de los recursos hídricos y la prevención de riesgos hidrometeorológicos.

De la Rosa subrayó que el 76% del agua nacional se destina a la agricultura, con baja eficiencia de uso, mientras que solo el 15% abastece al consumo público. Propuso hacer más eficiente el uso agrícola y liberar volúmenes significativos para consumo humano, además de integrar tecnologías como la desalinización en Baja California y Sonora, y la construcción de obras estratégicas que aprovechen ríos antes de que descarguen al mar.

El legislador respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha marcado como prioridad de su gobierno garantizar el derecho humano al agua desde una perspectiva integral y con nuevas reglas en materia de concesiones. En esa línea, destacó la importancia de reforzar la infraestructura de acueductos y presas en regiones con mayores problemas de abasto, como el noreste del país, así como estados del sur y norte.

Finalmente, puntualizó que la iniciativa se alinea con las prioridades del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, cuyo objetivo es consolidar un modelo equitativo y sostenible en el acceso al recurso hídrico.



#AguaParaTodos #LeyGeneralDeAguas #Nezahualcóyotl #ClaudiaSheinbaum #JuanHugoDeLaRosa

lunes, 15 de septiembre de 2025

Crawford devuelve los cinturones a Canelo; recibirá los suyos personalizados

   


Por Redacción | Agencia MANL 


Ciudad de México.— Tras la esperada pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Terence “Bud” Crawford, se generó curiosidad en torno a los cinturones entregados en el ring.  Crawford devolvió los cinturones a Canelo debido a que estos se encontraban personalizados para el boxeador mexicano.


Los trofeos portaban elementos únicos y distintivos diseñados especialmente para Álvarez, lo que hizo necesaria la devolución una vez concluido el combate. En el caso de Crawford, los organismos rectores del boxeo le entregarán sus propios cinturones, igualmente personalizados, como reconocimiento oficial a su victoria.


Este detalle se da en medio de la expectación generada tras la pelea, donde más allá del resultado deportivo, los símbolos de campeonato mantienen su valor histórico y representativo para cada peleador. La personalización de los cinturones, cada vez más frecuente en los organismos, busca resaltar la trayectoria y la identidad de los campeones.


#Canelo #Crawford #Boxeo #Cinturones #PeleaHistórica #Deportes #cdmx

lunes, 8 de septiembre de 2025

Exigen justicia para adulto mayor víctima de fraude y robo en Venustiano Carranza

 



Editorial | Agencia MANL 


Ciudad de México, 7 de septiembre de 2025.- Familiares y ciudadanos hicieron un llamado urgente a las autoridades federales y capitalinas para que intervengan en el caso de Israel Arriola Ávila, persona de la tercera edad que fue víctima de un presunto fraude y robo en un estudio fotográfico ubicado en Avenida 4, No. 389, colonia Puebla, alcaldía Venustiano Carranza.


Según la denuncia, el Sr. Israel fue engañado con una falsa promesa de empleo, lo que resultó en intimidación y violencia psicológica. Los videos de seguridad muestran a un individuo con chaqueta y gorra negras, quien se ofreció a llevar la mochila de la víctima mientras le tomaban fotografías.


Dentro de la mochila había una cantidad considerable de dinero en efectivo del fondo de jubilación del anciano, así como documentos personales importantes. El presunto responsable aprovechó un momento para marcharse con el argumento de ir al centro de salud y no regresó, llevándose sus pertenencias.


Los familiares solicitaron la intervención de Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México; y de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, para esclarecer los hechos, detener al responsable y garantizar justicia.


“¡No más fraudes ni abusos contra las personas mayores!”, dijeron, al tiempo que pidieron a la ciudadanía mantenerse alerta y no caer en este tipo de engaños.


#CDMX #VenustianoCarranza #Fraude #Seguridad #JusticiaParaIsrael


sábado, 6 de septiembre de 2025

Motocicleta cae en coladera abierta en División del Norte, Coyoacán

 



Por Israel Ruiz | Agencia MANL 


Ciudad de México, 6 de septiembre de 2025.– Un motociclista sufrió un accidente al caer su vehículo a una coladera sin tapa sobre la avenida División del Norte, en el municipio de Coyoacán.


Según los primeros reportes, el conductor circulaba por la vía cuando la falta de señalización y el mal estado del pavimento provocaron que la motocicleta quedara atrapada dentro del registro abierto, lo que ocasionó daños materiales y lesiones al motociclista.


Testigos alertaron a los servicios de emergencia, quienes acudieron al lugar para atender a la víctima y retirar la unidad con una grúa. Los vecinos informaron que durante varios días el agujero permaneció sin protección ni advertencias para conductores y motociclistas.


El incidente generó disturbios viales en sentido Miguel Ángel de Quevedo, mientras se realizaban maniobras para liberar la motocicleta.


Ciudadanos exigieron a las autoridades capitalinas y a la alcaldía atender con urgencia este tipo de riesgos, pues representan un peligro constante para transeúntes y conductores.


#Coyoacán #DivisiónDelNorte #Colladera #AccidentVial #CDMX