viernes, 15 de agosto de 2025

Aseguran cargamento de fentanilo en el AIFA

 




Por Alma Valdez | Agencia MANL


Ciudad de México.- En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, agentes de la Guardia Nacional aseguraron un cargamento de fentanilo, oculto en 75 rollos de poliuretano.

Durante las inspecciones de seguridad en la terminal aérea del Estado de México, y con el apoyo de un binomio canino, los guardias nacionales localizaron la droga en un almacén propiedad de un corporativo dedicado a servicios de logística.




El hallazgo fue confirmado con un equipo detector de sustancias ilícitas, encontrando el narcótico entre los rollos de poliuretano, material plástico utilizado en distintas industrias.

Los 75 rollos con fentanilo fueron puestos a disposición del ministerio público federal.

#Seguridad #GuardiaNacional #Fentanilo #AIFA #EstadoDeMéxico #cdmx



lunes, 4 de agosto de 2025

Gobierno Federal destina más de 75 mil millones de pesos para el rescate de la Zona Oriente del Edomex

 



 | Agencia MANL


Ciudad México, 4 de agosto de 2025. – Por primera vez en décadas, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa un plan integral para atender los rezagos históricos de diez municipios del oriente del Estado de México, entre ellos Nezahualcóyotl y Ecatepec, donde habitan más de 3 millones de personas.

El diputado federal de Morena por la región, Juan Hugo de la Rosa García, destacó que el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México contempla 121 acciones con una inversión superior a 75 mil millones de pesos: 60% será aportado por el Gobierno Federal, 30% por el Gobierno estatal y 10% por los municipios.

“Este es un hecho sin precedentes. Por fin un gobierno federal plantea soluciones y designa recursos para subsanar décadas de abandono en una región donde viven más de 10 millones de habitantes”, afirmó De la Rosa.

En Nezahualcóyotl, adelantó, se construirá un Polo de Desarrollo Económico con una inversión inicial de 800 millones de pesos, además de obras en infraestructura, salud y educación que detonarán empleos y crecimiento económico. En materia educativa, se instalarán una Universidad Rosario Castellanos y un Bachillerato Tecnológico en cada municipio, con el objetivo de reducir el rezago en la zona.

El legislador detalló que en movilidad se rehabilitan los puentes del Periférico Oriente, abandonados desde 2018, y se edificarán nuevas conexiones hacia Chimalhuacán, Chicoloapan y La Paz. En salud, se proyecta un hospital de 200 camas y la rehabilitación de pozos de agua potable, además de la construcción de colectores para mejorar el drenaje y evitar inundaciones.

También se implementará el programa Vivienda para el Bienestar y un Mando Unificado de Seguridad para coordinar acciones entre los tres niveles de gobierno.

“Es una inversión histórica que busca transformar el oriente del Estado de México, garantizar bienestar y sentar las bases para un desarrollo equitativo”, concluyó De la Rosa.

#ZonaOriente #Edomex #ClaudiaSheinbaum #JuanHugodelaRosa #Nezahualcóyotl #Ecatepec #PlanIntegral #DesarrolloRegional #InversiónHistórica #Movilidad #Educación #Salud #AguaPotable #Vivienda #Seguridad #Cdmx #sanlázaro

domingo, 3 de agosto de 2025

Acusan a Clara Brugada de transgredir la Ley en designación del Comité Técnico de Selección del IPDP

 





Por Editorial | Agencia MANL


Ciudad de México.— La nueva integración del Comité Técnico de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) ha generado críticas por parte de la oposición, que acusa a la jefa de gobierno, Clara Brugada, de violar disposiciones legales y el principio de renovación gradual establecido por la Ley del Sistema de Planeación.

El viernes, Brugada anunció el nombramiento de ocho miembros del Comité, tras una convocatoria publicada en mayo dirigida a la academia, organizaciones de la sociedad civil y especialistas en planeación. Sin embargo, legisladores panistas denunciaron irregularidades en el proceso, como la omisión de información sobre vacantes y la asignación de periodos completos a quienes solo debían cubrir el tiempo restante de una renuncia.

"La convocatoria del 29 de mayo no indicó cuántas plazas se cubrirían, y hasta ahora hemos tenido noticias de la renuncia de un miembro, sin especificar cuándo ocurrió", cuestionó Gabriela Salido, secretaria de Desarrollo Sustentable del PAN capitalino. "La ley indica que, en caso de reemplazo, la persona designada solo debe completar el periodo pendiente, no iniciar uno nuevo de cinco años", añadió.
IPDP. 


Por su parte, la presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, acusó que la decisión elimina el mecanismo de renovación escalonada, criterio establecido por el Congreso para garantizar la continuidad y evitar que una sola administración designe a todos los miembros. "A los tres miembros actuales les queda poco más de un mes, lo que obligará a una nueva convocatoria y permitirá que prácticamente todos sean nombrados en el mismo año y por el mismo gobierno, justo lo que la Ley buscaba evitar", declaró.

Salido advirtió que esta decisión podría afectar la planeación a largo plazo en la capital: "Al romper el principio de escalonamiento, se transgrede uno de los fundamentos del Instituto: que sus órganos trasciendan las administraciones y den certidumbre a los proyectos de la ciudad".

Los legisladores anunciaron que evaluarán posibles acciones legales para revertir las designaciones y restablecer el principio de escalonamiento.

#PlaneaciónCDMX #ComitéIPDP

#DesignacionesIrregulares

#RenovaciónEscalonada

#PlaneaciónSinLey #IPDPSinEscalonamiento

Distribuye IECM Listas Nominales para jornada anticipada de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025


 Redacción | 3 de agosto de 2025


Cronista Noticias 


Ciudad de México,.– El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) entregó a sus 29 Direcciones Distritales las Listas Nominales de Electores que se utilizarán en la jornada anticipada de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, dirigida a personas en situación de prisión preventiva, así como a ciudadanía en estado de postración y sus cuidadoras primarias.


La distribución incluyó la Lista Nominal de Electores para el Voto Anticipado Definitiva y la Lista Nominal de Electores con fotografía en Prisión Preventiva. La entrega se realizó en la Sede Central del IECM, con resguardo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que custodió el traslado del material a las sedes distritales.



Los cuadernillos, previamente proporcionados por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INE, permanecerán bajo resguardo distrital para garantizar su uso exclusivo del 4 al 14 de agosto, periodo en el que se llevará a cabo la jornada anticipada.


La opinión de la ciudadanía en estado de postración y sus cuidadoras primarias podrá emitirse mediante el Sistema Electrónico por Internet (SEI) desde cualquier dispositivo, con tabletas electrónicas del IECM sin conexión a internet o mediante boletas impresas. En tanto, las personas en prisión preventiva participarán a través de tabletas electrónicas sin conexión o, en caso de contingencia, con boletas físicas.


Con estas acciones, el IECM busca garantizar que sectores históricamente limitados en su participación cuenten con mecanismos para ejercer sus derechos político-electorales en igualdad de condiciones.


#ConsultaPresupuestoParticipativo2025 #IECM

N

jueves, 31 de julio de 2025

Detienen a líder de “Los 300” por delitos de despojo y extorsión en Edoméx

 



Por el equipo editorial | Agencia MANL 


Toluca, Estado de México, 30 de julio de 2025.- En una acción coordinada entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y su homóloga en la Ciudad de México, Luis Alberto "N", identificado como uno de los líderes de la autodenominada organización "Sindicato Los 300" y/o "Unión 300", fue detenido en la alcaldía Venustiano Carranza. Se le acusa de su probable participación en delitos de robo y extorsión cometidos en los municipios mexicanos de Tecámac y Ecatepec.


La detención forma parte del "Operativo Restitución" y la "Estrategia para la Restitución de Bienes", implementada por la FGJEM para combatir el despojo de bienes inmuebles en el Valle de México. Según las investigaciones, quien se encuentra detenido intentó evadir la justicia ocultándose en la capital del país, por lo que se solicitó la colaboración de la Fiscalía capitalina para localizarlo y capturarlo.


Tras su detención, Luis Alberto "N" fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición de un juez que determinará su situación jurídica. Está vinculado a los hechos ocurridos el 6 de julio de 2024, cuando presuntamente, junto con otra persona, irrumpió en una vivienda del Fraccionamiento Los Héroes Tecámac, Sección Bosques, amenazando al propietario con un arma de fuego para exigirle el pago de una renta mensual bajo intimidación.


La investigación de la FGJEM reveló que este sujeto y su primo fueron responsables de saqueos en varias colonias de Tecámac y Ecatepec. Como parte de la misma estrategia, se ha detenido a otros miembros relevantes del grupo, entre ellos Luis Alfaro "N" alias "Conejo", su hijo Edwin Israel "N" alias "Conejito", Jorge "N" y Alberto "N".


En total, la Fiscalía ha ejercido acciones penales contra 31 objetivos prioritarios vinculados a redes de extorsión; 13 eran servidores públicos al momento de cometer los delitos. Otros 18 han sido identificados como líderes o miembros clave de organizaciones como "USON", "GOPEZ", "Sindicato 22 de Octubre", "Los Gastones", "AMOS" y "Unión 300", actualmente vinculadas a proceso.


Hasta el momento, la “Operación Restitución” ha permitido asegurar 580 inmuebles en estado de despojo, de los cuales 210 ya han sido devueltos a sus legítimos propietarios.


#Justicia #FGJEM #Unión300 #Extorsión #Tecámac #Ecatepec #OperaciónRestitución #SeguridadEdoméx


viernes, 25 de julio de 2025

Rechazan trabajadores del IMSS candidatura de Ramiro de Jesús Caballero por antecedentes de corrupción y violencia

 



Ramiro de Jesús Caballero, fue destituido de su cargo como Secretario de Previsión Social



*  Exige sea retirado su registro






Por Redacción | Agencia MANL


Estado de México, 25 de julio de 2025.— Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) de la Sección V en el Estado de México, que representa a más de 23 mil agremiados distribuidos en 54 municipios, manifestaron su rechazo a la candidatura de Ramiro de Jesús Caballero, quien encabeza la planilla blanca en la contienda por la Secretaría General para el periodo 2025-2031.

Los trabajadores denunciaron que el registro de Caballero fue otorgado de manera ilegal, ya que cuenta con antecedentes comprobados de malos manejos mientras fungía como Secretario de Previsión Social de esta misma sección en 2012. En aquel año, se documentaron irregularidades en la entrega de fondos del Fondo de Ayuda Sindical por Defunción de los Trabajadores, los cuales estaban destinados a familiares de trabajadores del IMSS fallecidos.

De acuerdo con la impugnación presentada por el agremiado Jonathan Alan Rodríguez Fuentes, varios deudos acudieron a la Secretaría que encabezaba Caballero para solicitar el apoyo económico correspondiente, pero fueron rechazados bajo el argumento de no contar con un Pliego Testamentario, y se les indicó que debían iniciar un proceso legal.

Ante la falta de recursos para emprender una demanda, los familiares fueron canalizados a un bufete de abogados vinculado a Nicolás Serrato Meza, quien entonces se desempeñaba como coordinador de la Secretaría de Previsión Social del Comité Ejecutivo Nacional y subordinado directo de Caballero. Serrato condicionaba la atención legal cobrando el 30% del monto recuperado. De los 160 mil pesos a los que tenían derecho, los abogados se quedaban con 48 mil por caso, y se documentaron al menos seis casos, lo que implicó un desvío superior a los 288 mil pesos.

Estos hechos motivaron una investigación interna por parte del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato, bajo las carpetas CNHJ/022/12 y EXPED/CNHJ/012/12. Como resultado, el 23 de febrero de 2012, Ramiro de Jesús Caballero fue destituido del cargo por comprobarse su responsabilidad en el mal manejo de los recursos. También fue cesado su colaborador Nicolás Serrato.

Cuenta con antecedentes comprobados de malos manejos


A pesar de estos antecedentes, Caballero fue registrado como candidato a la Secretaría General, lo que, según los inconformes, constituye una violación al estatuto sindical, específicamente a la fracción VII del Artículo 74, que impide postularse a quien haya incurrido en actos indebidos en funciones sindicales.

Los trabajadores calificaron como inadmisible que una persona con antecedentes de corrupción probados y sancionados pretenda nuevamente ocupar un cargo de representación para miles de empleados del IMSS.

Además, señalaron que Caballero ha mostrado actitudes violentas y de agresión hacia sindicalizados que simpatizan con otras planillas. Incluso, afirmaron que existe una carpeta de investigación abierta contra integrantes de la planilla blanca por violencia de género, lo cual agrava aún más el contexto de su candidatura.

Los agremiados hicieron un llamado a las autoridades sindicales nacionales para anular el registro de Caballero y garantizar un proceso electoral transparente, legal y ético en defensa de los derechos de los trabajadores.

Inician acciones para prevenir inundaciones y mejorar infraestructura en Nezahualcóyotl: Cerqueda se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

 


 Redacción | Cronista Noticias 


Nezahualcóyotl, Estado de México.– El presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo participó en una reunión en Palacio Nacional encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de la evaluación mensual del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México.


Durante el encuentro, el edil informó que en Nezahualcóyotl ya iniciaron los trabajos de limpieza de cárcamos y el mantenimiento de pozos, como parte de una estrategia preventiva para garantizar el derecho al agua y reducir los riesgos de inundaciones ante la temporada de lluvias.


Asimismo, destacó que ya se encuentra en marcha la demolición del primero de dos puentes ubicados en Periférico Oriente, como parte del proyecto de reconstrucción de esta importante vialidad, lo que contribuirá a mejorar la movilidad y la seguridad en la zona.


Entre los acuerdos alcanzados, se estableció que en los próximos días comenzarán diversas obras de infraestructura en el municipio, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población y cumplir con los requerimientos necesarios para la instalación del Polo de Desarrollo para el Bienestar, uno de los proyectos prioritarios del Gobierno Federal para el oriente del Estado de México.


En esta reunión también estuvieron presentes la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; Armando Quintero, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal; Zoé Robledo, director general del IMSS; Mario Delgado, secretario de Educación Pública; así como diversas presidentas y presidentes municipales de la región.


El alcalde Cerqueda reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con los gobiernos federal y estatal para impulsar obras y programas que transformen la calidad de vida de las y los habitantes de Nezahualcóyotl.