domingo, 16 de noviembre de 2025

CDMX: Violencia en la marcha de la "Generación Z" deja enfrentamientos en el Zócalo

 




Por el equipo editorial | Agencia MANL



Ciudad de México, 15 de noviembre de 2025 — La manifestación denominada "Generación Z" congregó a unas 17,000 personas, según datos del Gobierno de la Ciudad de México. Sin embargo, el evento derivó en incidentes violentos cuando aproximadamente mil personas enmascaradas, identificadas como un "bloque negro", irrumpieron en el Zócalo y derribaron las vallas frente al Palacio Nacional.

Un operativo tenso y una respuesta policial mesurada


Para contener la movilización, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó 800 policías de diferentes corporaciones, además de paramédicos y personal de control de tránsito. Antes del colapso de las barricadas, los agentes formaron una valla humana para impedir el acceso al complejo presidencial y prevenir actos de saqueo o vandalismo.


Según las autoridades, durante su intervención, la policía utilizó principalmente extintores para sofocar posibles incendios y evitó responder con violencia directa.





Balance de los enfrentamientos: heridos y detenidos.


El balance oficial reporta 100 policías heridos: 60 fueron atendidos en el lugar y 40 fueron trasladados a hospitales, de los cuales 4 presentaban heridas de mayor gravedad. También se reportaron civiles heridos, aunque las cifras varían según las fuentes: una versión habla de al menos 20 civiles heridos.


En cuanto a las detenciones, 20 personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía, mientras que otras 20 fueron remitidas por infracciones administrativas



Acusaciones cruzadas entre el Gobierno y la oposición.


El secretario de Gobierno, César Cravioto, calificó la marcha como una provocación con tintes políticos, señalando que su objetivo era generar manifestaciones en lugares clave como el Palacio Nacional y el Tribunal Supremo. Según su versión, líderes de partidos de derecha encabezaron la movilización y, en su opinión, muchos manifestantes no eran jóvenes a pesar del nombre del movimiento.


Por su parte, Pablo Vázquez Camacho, secretario del SSC, condenó que una marcha convocada “contra la violencia” hubiera derivado en actos violentos. Además, defendió la actuación policial: afirmó que sus agentes siguieron los protocolos y no ingresaron al Zócalo hasta que se retiraron las vallas.


Coordinación institucional y medidas de prevención 



 

Para monitorear la movilización en tiempo real, la Secretaría de Gobierno instaló la Base Morelos y desplegó 180 mediadores del Grupo de Diálogo y Convivencia, con el fin de mantener canales de comunicación con los manifestantes.


Además, se notificó con antelación a los comercios ubicados a lo largo de la ruta para que tomaran precauciones, y tras el paso de los contingentes, se les informó cuándo podían reabrir para minimizar las pérdidas económicas. También participaron


unidades del Cuerpo de Bomberos Heroico, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Salud, Obras y Servicios, transporte público (Metro y Metrobús) y la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México.


Si bien la marcha de la Generación Z comenzó con un tono reivindicativo, el desbordamiento del "bloque negro" reveló profundas tensiones políticas. El gobierno de la capital acusa a la oposición de utilizar la movilización como instrumento de provocación, mientras que el despliegue policial, a pesar de los enfrentamientos, tenía como objetivo principal contener, no reprimir. La jornada dejó un número significativo de heridos y detenidos, y plantea nuevas interrogantes sobre la naturaleza de las protestas actuales en la capital.




#CDMX #Zócalo #Marcha #Seguridad #SSC #SECGOB #PalacioNacional

#Manifestación #BloqueNegro #Protestas #México #GobiernoCDMX

#ViolenciaEnMarcha #OperativoCDMX #DerechosHumanos #Noticias MANL





viernes, 14 de noviembre de 2025

Las autoridades federales desmantelan una célula dedicada a ocultar drogas en maquinaria industrial en Tonalá

 




Por el equipo editorial | Agencia MANL 

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2025. — En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), ejecutaron cinco órdenes de desarticulación en el municipio de Tonalá, Jalisco, logrando desmantelar una célula dedicada a la modificación de maquinaria industrial para ocultar narcóticos con fines de distribución.

Según las autoridades, la investigación permitió identificar cinco propiedades donde se utilizaban diversas máquinas para habilitar compartimentos clandestinos empleados en el narcotráfico. En los operativos, se detuvieron nueve personas, entre ellas un menor, presuntamente vinculadas a esta red criminal.

Asimismo, se decomisaron aproximadamente 508 kilogramos de presunta metanfetamina, 2,854 kilogramos de posible marihuana, 41 cartuchos útiles, un vehículo y tres motocicletas que se presumen utilizadas para actividades relacionadas con el narcotráfico.

Las personas detenidas fueron informadas de sus derechos y, junto con los objetos decomisados, fueron puestas a disposición de la Fiscalía Federal, que determinará su situación jurídica en las próximas horas.

El Gabinete de Seguridad Federal señaló que este tipo de acción forma parte de la estrategia conjunta para combatir el crimen organizado y fortalecer la seguridad en las regiones afectadas por actividades ilícitas.


#Tonalá #Jalisco #Seguridad #OperativoFederal #Semar #FGR #SSPC #Sedena #GuardiaNacional #TráficoDeDrogas #Cateos #GabineteDeSeguridad #México

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Gobierno federal llama a la CNTE a mantener el diálogo y evitar afectaciones a la ciudadanía

 




Alma Valadez | Agencia MANL
 

Ciudad de México, 10 de noviembre de 2025.- El Gobierno de México reiteró su respeto por el personal docente nacional y destacó los avances logrados en las mesas de diálogo con diversos líderes del sector, al tiempo que instó a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) a evitar movilizaciones que afecten a la población .

El Gobierno Federal informó que mantiene el diálogo con el personal docente a través de más de 22 mesas de trabajo encabezadas por la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Educación Pública (SEP). Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum se ha reunido en más de diez ocasiones con representantes del movimiento.

Entre los principales resultados, destaca un incremento salarial del 10%, el mayor en los últimos años; la congelación de la edad mínima de jubilación para los docentes del ISSSTE; y medidas para reducir intereses, aplicar retiros y condonar atrasos en créditos del FOVISSSTE.


La Unidad del Sistema de Carrera Docente (USICAMM) también fue suspendida para crear un nuevo esquema de admisión y promoción docente. Además, se han destinado recursos para la contratación y mejora de la infraestructura escolar, así como para fortalecer el programa “La Escuela es Nuestra”.

En el caso de la Sección 22 de Oaxaca, se canalizaron cientos de millones de pesos para regularizar plazas, apoyar a jubilados y dotar de uniformes, mobiliario y equipo informático a los centros educativos.

Antes del anuncio de la CNTE de bloquear el Congreso de la Unión, el Palacio Nacional, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y las vías de acceso a la capital los días 13 y 14 de noviembre, el gobierno federal hizo un llamado a mantener el diálogo y respetar los derechos de la ciudadanía.


El Gobierno de México ha atendido las legítimas demandas del profesorado, pero rechaza cualquier manifestación o amenaza con connotaciones políticas que perturbe la tranquilidad de la población.

El ejecutivo federal enfatizó que la educación y el bienestar de niñas, niños y adolescentes deben estar por encima de cualquier interés político o sindical, e hizo un llamado al diálogo para continuar con los acuerdos alcanzados.

#Magistrio #CNTE #GobiernoDeMéxico #Educación #ClaudiaSheinbaum #cdmx

lunes, 10 de noviembre de 2025

Promueven la Ley General de Aguas con la participación ciudadana.

 



 Editorial | Agencia MANL 


Ciudad de México, 6 de noviembre de 2025.- El representante federal de Morena, Juan Hugo de la Rosa García, informó que se realizarán audiencias públicas los días 11, 12, 13 y 14 de noviembre en el Palacio Legislativo de San Lázaro para analizar la iniciativa de Ley General de Aguas y las reformas a la Ley Nacional de Aguas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum.


El legislador explicó que la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento aprobó la integración de tres grupos de trabajo divididos por región —Norte, Centro y Sur— con el fin de escuchar a los ciudadanos y a los diferentes sectores vinculados a la gestión del agua.


De la Rosa enfatizó que estas mesas de diálogo buscan reunir propuestas de especialistas, académicos, defensores de derechos humanos, ejidos, comunidades indígenas, agencias operativas y organizaciones sociales para fortalecer la opinión sobre la nueva legislación.


Las jornadas abordarán temas clave:


Martes 11: Régimen de concesiones, volúmenes y distribución de agua.


Miércoles 12: Sistemas públicos y comunitarios de agua potable y saneamiento.


Jueves 13: Uso del agua en zonas rurales, ejidos y pueblos indígenas.


Viernes 14: Derecho humano al agua, participación social y transparencia.


El diputado destacó que la nueva ley busca regular el uso doméstico, agrícola e industrial del agua y garantizar su disponibilidad para las generaciones futuras. Añadió que la participación de todos los sectores permitirá construir una legislación más justa y sostenible.


#AgenciaMANL #LeyGeneralDeaguas #JuanHugodeLaRosa #ClaudiaSheinbaum #SanLázaro

jueves, 6 de noviembre de 2025

Operativo “Refuerzo CDMX” deja 46 detenidos y 121 toneladas de autopartes aseguradas

 




Por Israel Mendieta | Agencia MANL


Ciudad de México. – Elementos de la Secretaría de Marina participaron durante octubre en una serie de operativos conjuntos con autoridades locales, que derivaron en la detención de 46 personas y el aseguramiento de 121 toneladas de autopartes presuntamente robadas en distintas alcaldías de la capital.

El despliegue, denominado “Refuerzo CDMX”, incluyó recorridos, cateos y filtros de verificación en zonas con mayor incidencia delictiva. En total, fueron inspeccionadas 881 personas y 668 vehículos, además de 23 inmuebles asegurados, nueve armas de fuego decomisadas y más de cinco mil dosis de droga incautadas.


 
Las acciones se enfocaron también en el control de mercancías de transporte de carga y locales comerciales, para evitar la distribución de productos de procedencia ilegal. En paralelo, los efectivos apoyaron el programa de recuperación de espacios públicos, con presencia en zonas donde la delincuencia y el comercio informal habían desplazado a los vecinos.

Además del operativo de seguridad, la Marina colaboró con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México en una jornada de vacunación en la que se aplicaron 1,418 dosis contra enfermedades como sarampión, rubéola, neumococo, influenza y COVID-19.



Con estos resultados, las autoridades buscan reforzar la presencia institucional en la capital y responder a las denuncias ciudadanas sobre robo de autopartes y puntos de narcomenudeo.

#RefuerzoCDMX #OperativoConjunto #SeguridadCDMX #cdmx #sedena

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Azucena Cisneros condena acoso contra Claudia Sheinbaum y se solidariza con las mujeres víctimas de violencia

 



Por Redacción | Agencia MANL 


Ecatepec, Méx., 5 de noviembre de 2025.– La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, expresó su respaldo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tras el incidente de acoso que sufrió recientemente, y se sumó a las voces que exigen el fin de toda forma de violencia sexual y de género.


Durante una conferencia de prensa, Cisneros condenó los hechos y subrayó que las mujeres, especialmente quienes desempeñan cargos públicos, están constantemente expuestas a situaciones de acoso o agresión. “Todas nos miramos en esa experiencia tan lamentable, porque todas estamos expuestas, y las que somos figuras públicas muchas veces no queremos alejarnos del contacto con la gente, pero eso también nos deja vulnerables ante este tipo de abusos”, expresó.


La alcaldesa hizo un llamado a la sociedad a censurar, condenar y denunciar cualquier tipo de abuso sexual, y reafirmó su solidaridad con la mandataria federal. “Mi solidaridad con la presidenta y me sumo a las miles de voces en el país que han condenado el abuso que sufrió. Eso tiene que terminar, debemos denunciar y no permitir ningún tipo de violencia hacia las mujeres”, enfatizó.


Cisneros también compartió que, en su labor pública, ha enfrentado intentos de agresión y acercamientos inapropiados, situación que consideró una muestra más de la violencia cotidiana que viven muchas mujeres. “Lamentablemente he sufrido intentos de agresión y violencia, y eso es absolutamente condenable. Me sumo a todas las denuncias y a todas las mujeres que han alzado la voz”, puntualizó.


Con este posicionamiento, la alcaldesa de Ecatepec reiteró su compromiso con las políticas de igualdad, respeto y protección a las mujeres, y respaldó las acciones que desde el gobierno federal se impulsen para erradicar la violencia de género.


#AltoAlAcoso #AzucenaCisneros #ClaudiaSheinbaum #Ecatepec #ViolenciaDeGénero #Edomex #estadodemexico

martes, 4 de noviembre de 2025

Detienen a presunto agresor de la presidenta de México en la Ciudad de México

  


Por Alma Valadez | Agencia MANL 


Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025.– Autoridades federales confirmaron la detención de Uriel Rivera Martínez, identificado como el presunto agresor de la presidenta de México. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND), el arresto se realizó la noche del martes 4 de noviembre a las 21:00 horas en el Centro Histórico de la capital, en la zona comprendida entre las calles Tacuba y 5 de Mayo, cerca del Museo Palacio de Minería.


El detenido, de complexión delgada, tez morena y cabello corto negro, vestía una playera de tirantes blanca, pantalón de mezclilla negro y tenis negros al momento de su captura. La Policía Estatal fue la autoridad que efectuó la detención.


Rivera Martínez fue puesto a disposición de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales FDS-6, ubicada en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, donde se determinará su situación jurídica.


Fuentes oficiales señalaron que el presunto agresor fue trasladado para continuar con las diligencias correspondientes y que el caso se encuentra bajo investigación ministerial.


#SeguridadMX #Detención #CDMX #Justicia #Presidencia